Desde Fráncfort (AFP)

Alemania bate el récord de trabajadores activos desde la Reunificación

Alemania nunca había tenido tantos trabajadores activos desde la Reunificación de 1990, según datos de 2017 publicados este martes, gracias a la presencia de migrantes en el mercado de trabajo que permitieron mitigar los efectos del envejecimiento de la población.

Alemania, economía, demografía
Un empleado del gigante del comercio electrónico Amazon empuja un carro con artículos el pasado 7 de diciembre de 2017 en Bad Hersfeld, en el centro de Alemania - AFP/Dpa/AFP/Archivos
Anterior Siguiente

Alemania nunca había tenido tantos trabajadores activos desde la Reunificación de 1990, según datos de 2017 publicados este martes, gracias a la presencia de migrantes en el mercado de trabajo que permitieron mitigar los efectos del envejecimiento de la población.

La primera economía europea tenía el año pasado 44,3 millones de activos de media, un 1,5% más (638.000 personas) que en 2016, según la oficina de estadísticas (Destatis).

"Se trata de la progresión [anual] más importante desde 2007", destaca la oficina. La cifra establece además un nuevo récord desde 1990, el año de la Reunificación, y es el duodécimo aumento anual consecutivo.

El mercado del trabajo alemán está en plena forma. En noviembre, el desempleo fue del 5,3% de la población activa (datos brutos), un nuevo récord desde 1990.

Pero los economistas apuntan al freno económico que supone el envejecimiento de la población. En este sentido, podría ser clave el papel del más de millón y medio de refugiados que entraron en el país desde 2015.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos