Desde París (AFP)

Airbus anuncia acuerdos con tres países dentro de una investigación por corrupción

El constructor aeronáutico europeo Airbus anunció el martes que había firmado un acuerdo de principio con las autoridades francesas, británicas y estadounidenses con el objetivo de poner punto final a las acusaciones de corrupción que le salpican.

28 de enero de 2020

fraude,USA,GB,France,corruption,industrie,aérospatiale,armes

Un logotipo de Airbus en la planta de ensamblaje del avión Airbus A380 en Blagnac, al sur de Francia, en una imagen tomada el 21 de marzo de 2018 - AFP/AFP/Archivos

El constructor aeronáutico europeo Airbus anunció el martes que había firmado un "acuerdo de principio" con las autoridades francesas, británicas y estadounidenses con el objetivo de poner punto final a las acusaciones de "corrupción" que le salpican.

"Airbus confirma que llegó a un acuerdo de principio con la Fiscalía nacional financiera francesa, la oficina contra el fraude británica (Serious Fraud Office) y con Estados Unidos", dijo el grupo británico en un comunicado.

"Estos acuerdos se firmaron dentro de las investigaciones sobre las acusaciones de corrupción y según las reglas estadounidenses sobre el comercio de armas (ITAR)", reza el texto, sin dar más detalles sobre el aspecto financiero de estos acuerdos.

El diario Financial Times informó el lunes que el constructor europeo podría desembolsar más de 3.000 millones de euros para poner fin a estas acusaciones.

Airbus es objeto de investigaciones sobre presuntas irregularidades en transacciones realizadas primero en Francia y en el Reino Unido, hechos que el propio grupo había denunciado en 2016 para protegerse de posibles denuncias.

A finales de 2018, la justicia estadounidense también comenzó a investigar al grupo europeo. Airbus había descubierto en 2013 que un cierto número de transacciones, realizadas mediante una entidad interna llamada Strategy and Marketing Organization (SMO), no se adaptaban totalmente a las normas en vigor.

Concretamente había encontrado contradicciones en los montantes en ciertas comisiones y estimado que los agentes comerciales de ciertas transacciones no habían sido identificados ante las agencias de ayuda a la exportación.

Los acuerdos logrados por Airbus "deben ser aprobados" aún por las autoridades competentes en los tres países, según este comunicado del grupo. Airbus "no hará ningún comentario sobre los detalles de estas negociaciones con las autoridades encargadas de la investigación", concluye el texto.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 16 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo