Desde Naciones Unidas (Estados Unidos) (AFP)

18 navieras deciden evitar el mar Rojo por los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen

Dieciocho compañías navieras decidieron modificar la ruta de sus barcos para evitar el mar Rojo, a raíz de los ataques en esa zona que los países occidentales adjudican a los rebeldes hutíes de Yemen, indicó este miércoles la agencia marítima de la ONU.

3 de enero de 2024

transporte,Yemen,ONU,conflicto,hutíes,EEUU

Una lancha de los guardacostas de Yemen leales al gobierno reconocido por la comunidad internacional navegan por el mar Rojo, en aguas de la ciudad de Moja, el 12 de diciembre de 2023 al oeste del país - AFP/AFP/Archivos

Dieciocho compañías navieras decidieron modificar la ruta de sus barcos para evitar el mar Rojo, a raíz de los ataques en esa zona que los países occidentales adjudican a los rebeldes hutíes de Yemen, indicó este miércoles la agencia marítima de la ONU.

"Un número significativo de compañías, alrededor de 18 compañías navieras, ya han decidido desviar a sus barcos alrededor de Sudáfrica para reducir los ataques a embarcaciones", afirmó el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez.

Los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, que controlan buena parte de Yemen incluyendo la capital Saná y la mayoría de la costa del mar Rojo, han disparado a naves que alegan están relacionadas con Israel, como apoyo a los palestinos en la bombardeada Franja de Gaza.

Este miércoles 12 países liderados por Estados Unidos advirtieron a los rebeldes de "consecuencias", a menos que cesen los ataques que afectan de forma creciente al comercio global.

noticia
Mapa del mar Rojo y el golfo de Adén, mostrando la intensidad del tráfico marítimo y los incidentes reportados desde noviembre de 2023 en esta región (AFP/AFP)

Estados Unidos junto a sus aliados, entre ellos Gran Bretaña, Alemania y Japón, emitieron un comunicado conjunto, mientras el presidente Joe Biden evalúa, según informes, realizar ataques directos contra los hutíes si persisten los atentados.

"Permitánnos ser claros: instamos al cese inmediato de estos ataques ilegales y la liberación de los buques y tripulaciones retenidos ilegalmente", dice el comunicado transmitido por la Casa Blanca.

"Los hutíes asumirán la responsabilidad de las consecuencias si continúan amenazando vidas, la economía global y el libre flujo del comercio en las rutas críticas de la región", añadió.

Previamente, Estados Unidos envió un portaaviones al área y anunció una coalición naval para proteger los movimientos en el mar Rojo, por donde pasa el 15% del comercio global, de acuerdo con cifras de la ONU.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo