TRIBUTACIÓN DE MyPE: MÁS ALLÁ DE LOS “PARCHES”

Imagino que inclusive en las sociedades “desarrolladas” habrá estratos “ricos”, “clase media” (añorada en el Perú), y  “pobres”  (pero pobres que por lo menos cubren su canasta básica familiar). Lo que se considera inaceptable, por lo menos a nivel declarativo, es que haya  personas en extrema pobreza.

26 de diciembre de 2006 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

Sin embargo, la extrema pobreza, con todas sus miserias materiales y morales, nos abofetea diariamente. En nuestro país el Perú, uno de cada cuatro habitantes sobrevive en este categoría, ubicado socio-económicamente como nivel “E”.

Pero también, debemos tener presente que la política macroeconómica debe permitir una fluida movilidad social ascendente, para que la mayor cantidad de personas aspire a elevar su situación socio-económica y no a estancarse ni mucho menos a retroceder.

En este orden de ideas, llama mucho la atención, que la política tributaria que se reflejada en los recientes decretos leyes, pareciera no alentar la formalización de las micro y pequeñas empresas.

Pienso, que muchas veces el facilismo burocrático, hace que los talentos imaginativos de nuestros excelentes funcionarios y técnicos, no salgan a flote para diseñar un sistema tributario realmente promotor del desarrollo integral, que canalice el sacrificio de las MyPE, por años demostrado.

Las mujeres y hombres que mueven el 42% del Producto Bruto Interno, con el accionar de algo más de dos millones y medio de empresas de tamaño micro y pequeño, son personas de diferentes niveles educativos incluidos profesionales, que quieren estar plenamente incluidos en la dinámica empresarial y económica del país.

Por su puesto que esta inclusión, no tiene que olvidar las naturales diferencias entre micro, pequeña, mediana y gran empresa ; porque la igualdad entre desiguales es la peor de las injusticias. La micro empresa o micro negocio siempre existirá.

Lo que no debe promoverse,  es que aquellos que pueden ser pequeños y medianos se “refugien” el la situación de  MICRO, por determinadas ventajas tributarias, reales o supuestas.

Por: Eduardo Lastra D., Presidente del Instituto Latinoamericano de Desarrollo Empresarial, ILADE y director de Mundo MyPE


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 28 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo