¿Qué relación tienen las finanzas con el cambio climático?
Pacífico Seguros fue sede de la Conferencia “Descarbonizando el portafolio de inversiones”, organizada por LACADI.
7 de julio de 2023 » Archivo

El impacto del cambio climático y sus consecuencias ya se están haciendo sentir en todo el mundo. Un ejemplo de esto es el reciente paso del ciclón Yaku por nuestro país y la creciente posibilidad de que ocurran eventos naturales con mayor frecuencia. ¿Cómo podemos detener esta situación? El sector privado, en particular el sector financiero, puede desempeñar un papel importante en la solución.
Durante el taller "Descarbonizando el portafolio de inversiones", organizado por la Iniciativa de Divulgación de Activos Climáticos de América Latina (LACADI), como parte del Foro Nexos+1 Latam 2023, que se llevó a cabo en las instalaciones de Pacífico Seguros, se discutieron los avances y desafíos en este ámbito.
"A través de la conexión del sistema financiero con la acción climática, podemos comprender el poder de influencia que tienen los inversionistas en las decisiones de las empresas que buscan capital y realizan transacciones. Esto puede lograr que el comportamiento de las empresas cambie hacia una economía más sostenible", comentó Aldo Franciscolo, Asesor Senior de Finanzas de LACADI.
Por su parte, Marian Buraschi, Directora de Nexos+1, señaló que la mayor oportunidad radica en que el sector financiero puede acelerar la transición hacia una economía sostenible al equilibrar la desinversión en ciertos sectores y financiar proyectos estratégicos que promuevan vehículos eléctricos, viviendas sostenibles y otras iniciativas.
En el caso de Pacífico Seguros, que ha estado midiendo y compensando su huella de carbono durante más de 10 años, convirtiéndose en la primera institución financiera carbono neutral del Perú, reconocen que aún hay desafíos por enfrentar. "Somos conscientes de que la medición de nuestra huella de carbono no es suficiente. Estamos implementando una estrategia de integración de factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en nuestras decisiones de inversión, promoviendo la divulgación e incorporación de prácticas de sostenibilidad en las empresas en las que invertimos, las cuales actualmente suman más de 400 emisores de deuda", comentó Melissa García, Gerente de Marketing y Sostenibilidad de Pacífico Seguros.
La conferencia, que incluyó una sesión práctica de medición de emisiones en carteras de inversión, contó con más de 100 espectadores tanto en persona como en formato virtual, provenientes de países como Colombia, Ecuador, Costa Rica, Argentina y Estados Unidos. Esta conferencia formó parte de la Agenda del Foro Nexos+1 Latam 2023, que reunió a más de 1,100 participantes de 35 países en plenarias, conversaciones y talleres virtuales y presenciales, que se llevaron a cabo del 21 al 23 de junio de 2023. El contenido completo de la conferencia se encuentra disponible en YouTube.