La Universidad Nacional de Música está coordinando un Encuentro de Jóvenes Pianistas.
Del 2 al 5 de noviembre
24 de octubre de 2023 » Archivo

La Universidad Nacional de Música (UNM) y el Patronato Peruano de la Música se unen para llevar a cabo el undécimo Encuentro de Jóvenes Pianistas (XI-EJP). Este evento es de gran relevancia ya que promueve la práctica especializada del piano entre niños, adolescentes y jóvenes, así como la difusión de destacadas obras del repertorio pianístico en nuestro país. Bajo la dirección artística del Dr. Pablo Sotomayor, el encuentro se llevará a cabo del 2 al 5 de noviembre de 2023 en las instalaciones de la Universidad Nacional de Música.
El evento contará con la participación de pianistas destacadas, como Jasmin Arakawa (Japón – EE. UU.), Ellen Elder (EE. UU.) y Marina Ferreira (Rusia), quienes impartirán clases magistrales. Además, los pianistas peruanos Arturo Hinostroza y Alfonso Lescano ofrecerán interesantes conferencias sobre estrategias avanzadas para la lectura a primera vista y la adaptación del festejo afro-peruano al piano en la música popular y el jazz, respectivamente.
Durante los cuatro días del evento, se llevarán a cabo recitales en los que se presentarán tanto los artistas invitados como los jóvenes participantes. Todas las actividades del XI-EJP son de acceso libre para el público en general y no requieren inscripción previa. Los eventos se realizarán en dos locaciones: el Local Histórico (Av. Emancipación 180, Lima) y el Local Principal de la UNM (Jr. Carabaya 421, Lima).
El programa del evento incluye la interpretación de obras clásicas de renombrados compositores como Mozart, Debussy, Beethoven, Schubert, Bach, Haydn, Chopin, Mendelssohn, Carpio, Ginastera, Holzmman, Iwasaki y otros.
El concierto inaugural tendrá lugar el jueves 2 de noviembre a las 7:00 p.m. y estará a cargo de la maestra Ellen Elder, quien llega desde Estados Unidos. Ellen Elder es profesora asociada de piano en la University of Southern Mississippi y ha sido invitada en numerosos concursos de piano en Estados Unidos y América del Sur.
Los recitales con los jóvenes pianistas se llevarán a cabo el viernes 3 a las 7 p.m. y el sábado 4 en dos funciones, a las 4:30 p.m. y a las 7 p.m. El evento concluirá el domingo 5 con dos presentaciones: una a las 9:30 a.m. y el recital de clausura a las 12 p.m., a cargo de los jóvenes pianistas participantes y los maestros invitados.
Además de los recitales, se llevarán a cabo clases magistrales en las mañanas desde el jueves 2 hasta el sábado 4 de noviembre, con la participación de las invitadas internacionales Ellen Elder (EE.UU.), Jasmin Arakawa (Japón – EE. UU.), Marina Ferreira (Rusia), así como conversatorios con los maestros peruanos Arturo Hinostroza y Alfonso Lescano el jueves 2 y sábado 4 a la 1 p.m.
Se agradece la difusión de este evento, que promueve la música y el talento de jóvenes pianistas en Perú.
A continuación, se presentan breves reseñas de las maestras del Encuentro:
-
Jasmin Arakawa (Japón – EE. UU.): Reconocida por su brillantez artística, Jasmin Arakawa ha cautivado audiencias en todo el mundo con sus interpretaciones. Ha realizado presentaciones en lugares prestigiosos como el Carnegie Hall y ha actuado como solista con importantes orquestas.
-
Ellen Elder (EE. UU.): La Dra. Elder es una destacada profesora de piano en la University of Southern Mississippi. Ha recibido numerosos premios por su labor como solista y docente, y ha participado en concursos de piano en Alemania y Estados Unidos.
-
Marina Ferreira (Rusia): Con una sólida formación en piano y música de cámara, Marina Ferreira ha desarrollado una carrera docente y artística tanto en Rusia como en Cuba. Ha enseñado a numerosos estudiantes que han destacado en festivales y concursos, y ha participado en la organización de eventos musicales en Perú.