Jornada laboral en Perú: ¿qué medidas se deben tomar para evitar el exceso de horas de trabajo?
La jornada laboral es un aspecto fundamental para el desarrollo humano y profesional de los trabajadores.
3 de agosto de 2023 » Archivo

En el mundo empresarial actual, el exceso de horas de trabajo representa un desafío significativo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más de 175,700 habitantes de Lima trabajan más de 80 horas semanales. Esta problemática afecta la salud, el bienestar y la vida personal de los trabajadores, poniendo en riesgo sus derechos laborales y su calidad de vida.
Para abordar este tema, Justine Zapata, Gerente Comercial de GeoVictoria Perú y Ecuador, una empresa líder en la automatización de la gestión de asistencia en más de 40 países, destaca algunas medidas esenciales:
- Fomentar el equilibrio trabajo-vida: Es fundamental concienciar tanto a las empresas como a los empleados sobre la importancia de mantener un equilibrio adecuado entre las responsabilidades laborales y la vida personal. Se pueden realizar campañas de sensibilización y capacitaciones que destaquen la relevancia de una jornada laboral equilibrada para el bienestar de todos.
- Tecnología para el control de asistencia: La tecnología puede ser una aliada clave tanto para las empresas como para los trabajadores. Herramientas tecnológicas como el software de control de tiempos y asistencia de GeoVictoria, que utiliza controles biométricos, marcaje USB, geolocalización, entre otros, permiten llevar un registro preciso de las horas trabajadas, las ausencias, la puntualidad y otros indicadores importantes. Esto facilita una gestión más eficiente de las jornadas laborales, ayuda a evitar el exceso de horas de trabajo, asegura el cumplimiento de los límites legales y garantiza el pago adecuado de horas extras y nóminas.
- Incentivos para prácticas laborales saludables: Reconocer y premiar a las empresas que promueven prácticas laborales saludables y respetuosas con los derechos de los trabajadores puede fomentar una mejora constante en las condiciones laborales y promover una cultura empresarial que valore el bienestar de los empleados como un pilar fundamental para el éxito.
- Flexibilidad laboral: Promover esquemas de trabajo flexible, como el teletrabajo o la jornada reducida, permite a los empleados adaptar sus horarios a sus necesidades personales y familiares sin afectar la productividad. En Perú, la ley N° 31572 o Ley del Teletrabajo, en vigencia desde abril de este año, busca garantizar que los colaboradores en trabajo remoto tengan los mismos beneficios que los que trabajan de forma presencial.
El respeto por la jornada laboral es crucial para el desarrollo humano y profesional de los trabajadores. Por ello, es imprescindible adoptar medidas para evitar el exceso de horas de trabajo, ya que esto puede tener consecuencias negativas tanto para los empleados como para las empresas. Para abordar este tema, se realizará el Evento GeoInnova sobre la Jornada Laboral en Perú, programado para el jueves 10 de agosto en el Hotel Double Tree by Hilton Miraflores. En este evento se analizarán en detalle las problemáticas y posibles soluciones para garantizar una jornada laboral equitativa y respetuosa de los derechos de los trabajadores.
SOBRE GEOVICTORIA
GeoVictoria es una empresa especializada en control de asistencia que opera en más de 40 países. Su misión es ayudar a sus clientes en la adaptación de nuevas herramientas tecnológicas para la gestión y control de asistencia. Acompañan a las empresas durante el proceso de transición hacia estos nuevos desarrollos para asegurar que sean aceptados correctamente por parte de los colaboradores en diferentes áreas productivas.