Instituto de Emprendedores de la Universidad San Ignacio de Loyola abre sus puertas

Nueva alternativa de la USIL se inaugura en Lima Norte. Instituto contará con tres carreras técnicas para emprendedores.

10 de enero de 2012 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

Según resultados obtenidos de la Primera Encuesta de la Juventud Peruana 2011 realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 31.2% de los jóvenes, entre 15 y 29 años, tiene la intención de crear un negocio o empresa.

Con el objetivo de enfatizar su filosofía de emprendimiento y brindar la posibilidad de formarse empresarialmente a este considerable porcentaje de jóvenes peruanos, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ha lanzado al mercado el INSTITUTO DE EMPRENDEDORES, con el fin de formar profesionales especializados en aquellas áreas que el mundo moderno requiere para el desarrollo empresarial.

El Instituto de Emprendedores se constituye como una entidad de educación superior dedicada a formar profesionales técnicos de primer orden, y preocupada por impartir una educación de calidad altamente competitiva, que ofrece a los jóvenes peruanos la formación en tres carreras: Administración de Empresas, Administración Hotelera y Computación e Informática.

Localizado en el corazón del distrito de Independencia, el Instituto de Emprendedores forma parte de la Organización Educativa San Ignacio de Loyola, la cual cuenta con más de 43 años de experiencia en el sector educativo y más de 90 alianzas estratégicas internacionales. “A lo largo de la carrera, el Instituto fomentará el desarrollo del espíritu emprendedor de sus alumnos. La formación profesional que recibirán les permitirá destacar en su puesto de trabajo o iniciar su propia aventura empresarial”, señaló Wilfredo Valdivia, director del Instituto de Emprendedores de la USIL

Además, señala Wilfredo Valdivia, aplicará un modelo de formación por competencias orientado a la satisfacción de los requerimientos del mercado laboral. De esta forma, los conocimientos adquiridos se vincularán al logro de habilidades y actitudes requeridas para el profesional exitoso. Por otro lado, el Instituto de Emprendedores de la USIL ofrece a sus egresados la posibilidad de obtener el grado de bachiller continuando sus estudios superiores en la Universidad.
 
Expansión en Lima Norte:

El importante desarrollo que evidencian las zonas periféricas de Lima despierta cada vez más el interés de reconocidas instituciones educativas, que ven en sus habitantes un consumidor potencial con necesidades específicas por satisfacer y un poder adquisitivo en desarrollo. Este es el caso de la Universidad San Ignacio de Loyola, institución educativa que brinda educación de alta calidad, que por primera vez inaugura un instituto de educación superior en el corazón de la zona norte de la capital, el distrito de Independencia.

Este es el inicio de una serie de estrategias que la USIL emprende para expandir su radio de acción  en Lima. “Hemos identificado un mercado potencial muy interesante, con un segmento de habitantes que hoy en día buscan marcas de mayor calidad y valor, que les permitan diferenciarse”, señala Wilfredo Valdivia, recalcando a su vez el importante crecimiento que tiene la USIL a nivel nacional con programas educativos variados acorde a los diferentes perfiles del estudiante peruano.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 22 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo