Fallos y éxitos en el uso de plataformas sociales en el proceso de búsqueda de empleo

Las equivocaciones gramaticales y ortográficas, los comentarios desfavorables, y la inclusión de contenido personal inadecuado son las tres fallas más frecuentes en las plataformas de redes sociales de aquellos que aspiran a algo.

30 de noviembre de 2023 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

En un entorno laboral cada vez más competitivo, contar con un perfil sólido en las redes sociales se ha convertido en una necesidad para los profesionales. Esta importancia se acentúa aún más considerando que, según Adecco Perú, dos de cada tres candidatos no avanzan a la siguiente fase del proceso de selección debido a que los reclutadores encuentran información inapropiada sobre ellos en estas plataformas.

Jimena de Torres, Gerente de Marketing de Adecco Perú, explicó que el uso de las redes sociales en el proceso de selección busca ampliar el alcance hacia el perfil de la posición deseada. Los reclutadores buscan acercarse a los candidatos a través de estas plataformas, fomentar su postulación y, al mismo tiempo, identificar expectativas y aspiraciones cuando hay un acercamiento real a una oferta laboral.

Por lo tanto, es esencial que los candidatos sean conscientes de la imagen que proyectan en los canales digitales. De Torres destacó la importancia de transmitir mensajes que destaquen entre perfiles similares y hagan al candidato más atractivo para los contactos de interés.

Asimismo, Adecco Perú señala algunos errores en la construcción de perfiles laborales en redes sociales que deben evitarse, ya que podrían llevar al descarte del candidato durante el proceso de reclutamiento. Estos incluyen errores gramaticales y faltas ortográficas, comentarios negativos en redes sociales y contenido personal inapropiado.

En lugar de caer en estos errores, Adecco Perú sugiere estrategias efectivas para resaltar las habilidades y logros de un profesional en las redes sociales. La identificación de lo que hace único al profesional es clave, así como establecer objetivos claros que guíen la comunicación sin perder la autenticidad.

En este contexto, la empresa comparte cuatro recomendaciones para construir una marca personal relevante en las redes sociales:

  1. Publicaciones consistentes en LinkedIn, aconsejando contenido al menos una o dos veces por semana con un espacio de al menos 24 horas entre cada publicación.
  2. Construcción de conexiones significativas para formar una red estratégica que brinde oportunidades de networking valiosas.
  3. Ser una fuente de información confiable al generar contenido relevante y de calidad, convirtiéndose así en una referencia clave en el sector.
  4. Mantener coherencia en la estrategia de contenido identificando temas de interés y comunicando con autenticidad y personalidad, respaldando siempre los argumentos con información sustancial y coherente.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 18 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo