Detección y tratamiento de la infertilidad en hombres: un enfoque integral.

Una de las técnicas utilizadas para el diagnóstico es el análisis seminal, que evalúa aspectos como la cantidad de espermatozoides, el volumen, la movilidad, la forma, el tiempo de transición de estados, la viscosidad, entre otros.

22 de diciembre de 2023 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

Un individuo con buena salud en términos de fertilidad debería tener más de 5 millones de espermatozoides por mililitro de semen, de los cuales más del 32% deben tener movimiento rápido y preciso, y más del 4% deben tener una forma normal, según las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Uno de los primeros análisis realizados para evaluar la salud reproductiva masculina es el espermograma, que examina factores como el recuento, volumen, movilidad, morfología, tiempo de licuefacción, viscosidad y pH en el fluido seminal. Esto ayuda a descartar problemas en la forma, concentración y movilidad de los espermatozoides.

Si estás a punto de someterte a este procedimiento o ya te lo hiciste y buscas entender mejor los resultados, el sitio especializado https://www.fertil-mente.com/ ofrece en este artículo algunas claves sobre cuándo se considera que un espermograma es normal.

De acuerdo con la información del portal, se pueden notar anomalías en el espermograma cuando hay un bajo recuento de espermatozoides, movimiento limitado, forma inadecuada o compromiso en la vitalidad de los mismos.

En cuanto a la obtención de la muestra, esta se logra mediante masturbación, y se recomienda seguir las indicaciones del laboratorio que analizará la muestra. En casos de eyaculación retrógrada, donde el semen ingresa a la vejiga en lugar de salir por el pene, se analizan los espermatozoides presentes en la orina mediante un análisis específico.

En relación con los tratamientos, el portal especializado https://www.fertil-mente.com/ subraya la importancia de que los hombres, ante la sospecha de problemas de fertilidad, consulten a un especialista para interpretar los resultados del examen médico. De esta manera, el profesional de la salud indicará si es necesario iniciar un tratamiento de fertilidad y cuál sería el más apropiado.

Para obtener más información sobre el tema, los interesados pueden visitar https://www.fertil-mente.com/, una plataforma respaldada por Merck Perú, donde encontrarán información valiosa sobre la fertilidad y detalles sobre las clínicas especializadas más cercanas. También pueden acceder a la cuenta de Instagram @fertilmente.latam.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 27 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo