¿Cuáles son las mejores estrategias para utilizar de manera efectiva tu bonificación y así poder construir tu hogar?
Ahorrar en la selección de materiales para la construcción de tu hogar, optando por productos de calidad inferior, podría resultar en la necesidad de realizar reparaciones. Esto podría generar un gasto adicional que podría ser el doble de la inversión inicial, en comparación con el uso de productos de alta calidad.
20 de diciembre de 2023 » Archivo

Con la llegada de ingresos adicionales, muchos ciudadanos peruanos buscan opciones inteligentes para invertir y materializar el sueño de construir su casa. En lugar de gastar la bonificación en compras impulsivas, considerar una estrategia de inversión bien planificada puede ser clave para lograr la meta de tener una vivienda propia o llevar a cabo una remodelación. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Cómo garantizar que la inversión se traduzca en una vivienda duradera y sin problemas?
Según Walter Ramos, Jefe de Asistencia Técnica de Nicoll by aliaxis, la durabilidad y la vida útil de una construcción están estrechamente vinculadas a la calidad de los productos utilizados. "Cuando nos referimos a la construcción de una casa, muchos elementos entran en juego, y elegir productos de calidad que cumplan con las normas técnicas peruanas es fundamental para evitar problemas a medio y largo plazo", señaló.
-
Opta por Materiales de Alta Calidad: La base de cualquier construcción duradera radica en la calidad de los materiales. Invertir la bonificación en la adquisición de productos certificados y reconocidos en el mercado, con certificaciones internacionales y nacionales que respalden su calidad, durabilidad y resistencia, es esencial. Según Walter Ramos, el uso de materiales de baja calidad puede resultar en reparaciones que podrían duplicar los costos en comparación con el uso de productos de alta calidad.
-
Hogar Inteligente: Destina parte de tu bonificación a la implementación de tecnologías para el hogar inteligente. Desde sistemas de seguridad hasta la automatización del hogar, estas inversiones pueden mejorar la comodidad y la seguridad de tu vivienda, además de añadir valor a largo plazo.
-
Considera los Costos de Reparación: En ocasiones, se elige ahorrar en materiales falsificados, especialmente en tuberías y sistemas de drenaje, lo cual puede ser riesgoso y costoso. Las filtraciones pueden generar gastos adicionales por roturas de pared, pintura, mano de obra, accesorios, válvulas, etc. Por lo tanto, es imprescindible estimar los costos derivados de las reparaciones. Walter Ramos advierte que a medio plazo, problemas como filtraciones en paredes y tuberías pueden dar lugar a reparaciones costosas que superan con creces el costo inicial de la construcción.
Como ejemplo, Walter Ramos estima que los costos aproximados de instalación de 1 metro de tubería PVC-U para agua potable de 1/2" son de S/7.70 por metro lineal, mientras que para desagües domésticos de 6" (160 mm) el costo es de S/9.80 por metro lineal. En cambio, los costos de reparación, que incluyen picado de pared, pegamento, accesorios, revestimiento y pintura, podrían oscilar entre S/19.25 y S/24.50 por metro lineal en ambos productos, respectivamente.
Los profesionales del sector, como los maestros gasfiteros, siempre recomiendan marcas reconocidas por su calidad y durabilidad, lo cual a largo plazo se traduce en costos menores. En este sentido, Nicoll Peru by aliaxis cuenta con certificaciones internacionales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, que garantizan la calidad, el respeto al medio ambiente y la seguridad.