Considera estas cuatro sugerencias para evitar que tus productos experimenten demoras en el proceso aduanero.

Según el tipo de mercancía, la retención prolongada de un producto en la aduana puede generar considerables pérdidas que afectan negativamente la rentabilidad de una empresa.

20 de diciembre de 2023 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

En la actualidad, la mayoría de las empresas compiten a nivel internacional, lo que hace imperativo comprender que la formación en gestión de negocios internacionales y la adquisición de habilidades para investigar, diseñar estrategias, organizar, negociar y ejecutar operaciones de comercio internacional ya no son simplemente una opción, sino una necesidad clara.

En este contexto, el proceso de exportación comienza con la negociación de un acuerdo de venta internacional, el cual debe formalizarse mediante un contrato. Posteriormente, se procede a establecer garantías de pago adecuadas (adelantos, fianzas, cartas de crédito, etc.) y a gestionar los permisos y licencias necesarios antes de iniciar los preparativos logísticos y de producción para la ejecución final, según los términos acordados.

Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva y evitar problemas aduaneros, Jorge Cosio, docente de la carrera de Gestión de Negocios Internacionales de la Universidad Le Cordon Bleu, ofrece cuatro recomendaciones:

  1. Investigar y confirmar con anticipación el cumplimiento de los requisitos técnicos para el transporte seguro y la entrada de productos al país de destino, tramitando las certificaciones necesarias a tiempo.

  2. Informar al importador con anticipación sobre los planes de embarque, proporcionando la mayor cantidad de detalles posible.

  3. Preparar documentos de embarque completos y entregarlos al comprador con suficiente antelación, asegurando el cumplimiento de las condiciones acordadas de entrega (INCOTERMS) y pago.

  4. Brindar un servicio de seguimiento de las operaciones de despacho, estando atento a cualquier gestión adicional que el comprador o la aduana puedan requerir para recibir los productos a tiempo y en buenas condiciones.

A pesar de las diferencias entre naciones, los avances en servicios, así como acuerdos de integración y cooperación internacional, están estandarizando los procedimientos de entrada y salida de productos por las fronteras. Es crucial anticiparse a posibles retenciones en aduanas, ya que estas pueden generar costos significativos que afectan la rentabilidad del negocio. Jorge Cosio destaca que los emprendedores deben adquirir nuevos conocimientos y habilidades para tener éxito en un entorno empresarial cada vez más dinámico y globalizado.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 19 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo