Conoce el perfil estudiantil de las mejores carreras del país
Ya no son sólo jóvenes estudiantes los que apuestan por seguir una carrera profesional en el Perú. En la actualidad, los que se matriculan en la carrera de Gestión Administrativa tienen algunas características que los hace diferentes cuando buscan trabajo. Conoce aquí todos los detalles.
13 de agosto de 2023 » Archivo

La carrera de Gestión Administrativa se posiciona como una de las opciones más demandadas en el mercado laboral peruano, no solo por su alta tasa de empleabilidad, sino también por la firmeza con la que abre puertas hacia oportunidades de vida fructíferas.
En la actualidad, los individuos que se dedican al estudio de Gestión Administrativa poseen características distintivas en términos de sus hábitos de aprendizaje y perspectivas de futuro. "El estudiante de Gestión Administrativa lleva en su naturaleza el espíritu emprendedor. Aspira a progresar y reconoce la necesidad de una carrera con una demanda laboral significativa. Esto se debe a la variedad de edades que abarca; no solo son jóvenes recién graduados de la secundaria, sino también individuos que buscan una segunda carrera o empresarios empíricos que requieren respaldo académico para empoderarse", comparte Daniel Villanueva, Gerente General del Instituto Superior CEPEBAN, una institución líder en la formación profesional en Banca y Finanzas.
En este sentido, Villanueva revela cómo la composición de su cuerpo estudiantil ha evolucionado a lo largo de los 37 años de existencia de la institución. "En primer lugar, tenemos la edad promedio. En el pasado, la mayoría de nuestros alumnos eran jóvenes que acababan de concluir la educación secundaria. Ahora, contamos con muchos estudiantes que ya tienen familias y empleos, por lo que valoran el tiempo dedicado a sus estudios. Además, está el componente tecnológico, lo que obliga a estos estudiantes, que no son nativos digitales debido a su generación, a adquirir nuevas habilidades para seguir capacitándose", explica Daniel Villanueva.
Es relevante destacar que el Instituto Superior CEPEBAN ofrece tres carreras principales: Administración de Negocios Bancarios y Financieros, Gestión Administrativa y Contabilidad. Además, cuenta con programas de especialización técnica, como Cajero Comercial, Cajero Promotor de Servicios Financieros y Comerciales, Asistente Contable, Gestor de Créditos y Cobranzas, Excel Profesional, Ofimática Empresarial y Marketing y Ventas.
OFERTA DE BECAS A NIVEL NACIONAL PARA EMPRENDEDORES
En un esfuerzo por apoyar a emprendedores, el Instituto Superior CEPEBAN ha lanzado un sorteo de becas a nivel nacional, brindando oportunidades de educación integral en sus cinco sedes: Lima, Huancayo, Huaral, Pucallpa y Tarapoto. Miles de emprendedores peruanos tendrán la posibilidad de acceder a una educación técnica de alta calidad mediante la Beca Emprendedor de CEPEBAN.
Este sorteo contempla un total de 16 becas integrales de estudio ofrecidas por el Instituto Superior CEPEBAN. Las carreras y programas disponibles a nivel nacional son altamente demandados en la actualidad. "Se trata de una ocasión para trazar una carrera en un sector económico dinámico y con amplias perspectivas de desarrollo sostenible", enfatiza Daniel Villanueva, Gerente General de CEPEBAN.
Aquellos interesados en participar en el sorteo de becas deben completar el formulario virtual y revisar detenidamente las bases del concurso. Los nombres de los ganadores se darán a conocer el 16 de agosto a las 12:00 PM, mediante una transmisión en vivo en las cuentas oficiales de Instagram, TikTok y Facebook.
Formulario virtual: https://bit.ly/BECAEMPRENDEDOR
Más información sobre el concurso: https://www.cepeban.edu.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/cepeban.pe
Instagram: https://www.instagram.com/cepeban.pe/
TikTok: @cepeban.pe