Calidad laboral: Tres ventajas de llevar a cabo una limpieza exhaustiva en los lugares de trabajo.
Estos beneficios comprenden desde impulsar el rendimiento del personal hasta reducir los casos de accidentes y enfermedades.
18 de noviembre de 2023 » Archivo

En la actualidad, las empresas reconocen la importancia de contar con espacios de trabajo cómodos y bien mantenidos, ya que esto tiene un impacto positivo en la dinámica corporativa y en el bienestar tanto del equipo de trabajo como de la clientela. Los beneficios abarcan desde el impulso al rendimiento del personal hasta la reducción de casos de accidentes y enfermedades. Además, contribuyen a mejorar la economía, las buenas prácticas, la reputación y el posicionamiento de la empresa.
Erick De La Cruz, CEO de Clean Economical, una empresa líder en Limpieza Integral y Saneamiento Ambiental en empresas públicas y privadas, destaca la importancia de la limpieza, higiene y desinfección, especialmente después de la pandemia. Estos aspectos fueron cruciales para combatir el COVID-19 y llevaron a la adopción de medidas más exhaustivas tanto en el aseo personal como en el de las instalaciones corporativas.
De acuerdo con De La Cruz, la falta de una limpieza adecuada puede ocasionar perjuicios irreparables que ponen en riesgo la estructura corporativa y la rentabilidad de la marca laboral. Él destaca tres beneficios de una limpieza integral en los entornos laborales:
-
Protege la salud del equipo de trabajo: Un entorno limpio y saludable reduce los riesgos de infecciones y enfermedades en el personal laboral. Esto disminuye la exposición a bacterias, ácaros y virus, factores principales de problemas dermatológicos, respiratorios y renales. La salud y el bienestar de los trabajadores deben respaldarse con políticas sanitarias adecuadas.
-
Aumenta la productividad del personal: El desorden y la falta de limpieza limitan la productividad y el crecimiento en el entorno laboral. Un ambiente limpio proporciona un clima agradable y saludable para los colaboradores, fomentando una mayor dedicación y mejores resultados en sus metas laborales.
-
Suma prestigio a la empresa: En la actualidad, la imagen corporativa es esencial, y un espacio de trabajo limpio y moderno se asocia con profesionalismo y éxito. Las empresas con una buena imagen y un entorno ordenado generan una impresión positiva, contribuyendo a su prestigio entre clientes, proveedores y empleados.
De La Cruz destaca que una limpieza profesional respalda la marca de la empresa que brinda el servicio. En el caso de Clean Economical, se enfocan en difundir el saneamiento integral en el sector corporativo y garantizan la salud de sus colaboradores mediante exámenes médicos ocupacionales y el suministro de equipos de protección personal.
La limpieza integral es fundamental en todo tipo de espacios, y en el ámbito corporativo, muchas empresas implementan programas informativos sobre hábitos y cuidados higiénicos, además de contratar servicios especializados como los proporcionados por Clean Economical, que se ocupan de manera regular y eficaz utilizando maquinaria y productos especializados.