EN LIMA
Ministerio de Economía y Finanzas
Institución del Poder Ejecutivo que se encarga de diseñar, proponer, ejecutar y evaluar, la política económica y financiera del país a fin de alcanzar el crecimiento y el desarrollo económico sostenido, que implique el logro del bienestar general de la población.

En este año 2025, en el distrito de Lima podemos encontrar a «Ministerio de Economía y Finanzas». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
Ministerio de Economía y Finanzas | |
---|---|
Abreviatura: | MEF |
Autoridad máxima: | Ministro |
Sede Central | Jr. Lampa 274 - Cercado de Lima Lima - Perú |
Central telefónica: | (01) 311-5930 |
E-mail: | mesadepartes@mef.gob.pe |
Página Web: | www.gob.pe/mef |
Facebook: | www.facebook.com/PeruMEF |
Twitter: | @MEF_Peru |
Horario de Mesa de Partes | |
Lunes a viernes: | 10:00 a.m. a 7:00 p.m. |

FUNCIONES DEL MEF
- Formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial bajo su competencia aplicable a todos los niveles de gobierno.
- Dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y superviolón de las políticas, la gestión de los recursos del Sector, así como para el otorgamiento y reconocimiento de derechos, la fiscalización y la sanción, en materias de su competencia.
- Ejercer la rectoría de los Sistemas Administrativos de Presupuesto Público, Tesorería, Endeudamiento Público, Contabilidad e Inversión Pública y otros que se asignen por Ley.
- Prestar apoyo técnico y capacitación a las entidades de la administración pública de los tres niveles de Gobierno, en aspectos de su competencia;
- Coordinar con los titulares de los demás Ministerios y organismos de la administración pública las actividades vinculadas a su ámbito de competencia.
- Formular, proponer y ejecutar los lineamientos de política económica establecidos en el Marco Macroeconómico Multianual, así como proponer medidas orientadas a mejorar la calidad e impacto del gasto social.
- Dictar la política, normas y otros instrumentos normativos, en el marco de su competencia, relacionados a la descentralización fiscal con el objetivo de propiciar la eficiencia asignativa, equidad distributiva y estabilidad macroeconómica.
- Formular, proponer, ejecutar y evaluar los lineamientos y medidas de la política tributaria y de ingresos fiscales.
- Formular, proponer y evaluar los lineamientos y medidas para el desarrollo del mercado financiero, laboral y previsional, en el marco de su competencia.
INSTITUCIONES DEPENDIENTES
- Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSION)
- Banco Agropecuario (Agrobanco)
- Banco de la Nación (BN)
- Central de Compras Públicas (PERÚ COMPRAS)
- Consejo Nacional de la Competitividad y Formalización (CNC)
- Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (COFIDE)
- Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE)
- Oficina de Normalización Previsional (ONP)
- Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)
- Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)
- Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)
Ubícalo en: