EN ATE

Instituto Geofísico del Perú

Institución que depende del Ministerio de Ambiente, que se encarga de generar, utilizar y transferir conocimientos e información científica y tecnológica en el campo de la geofísica y ciencias afines, forma parte de la comunidad científica internacional y contribuye a la gestión del ambiente geofísico con énfasis en la prevención y mitigación de desastres naturales y de origen antrópico.

Instituto Geofísico del Perú
Foto referencial

En este año 2025, en el distrito de Ate podemos encontrar a «Instituto Geofísico del Perú». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 


Instituto Geofísico del Perú

 
 
Ruc:                             20131367008
 
Abreviatura:                 IGP
 
Sector:                          Ministerio del Ambiente
 
Dirección:                    Calle Badajoz N° 169, Urb. Mayorazgo 4ta Etapa, Ate
                                       Lima-Perú
 
Teléfonos:                   (511) 317-2320
                            
Fax:                               (511) 317-2300 Anexo 108
 
Página Web:                www.igp.gob.pe
 
Facebook:                     www.facebook.com/sismosperuigp
 
 
 
FUNCIONES DEL IGP
 
  • Realizar actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico en las áreas de la geofísica con especial énfasis en el estudio y prevención de desastres naturales o inducidas por el hombre, para lo cual cuenta con los observatorios de Jicamarca, Huancayo, las Redes Geofísicas, la Estación Telemétrica Satelital de Ancón y el futuro Observatorio Astronómico Educativo.
  • Asesorar y realizar estudios específicos en los campos de geofísica en que tiene conocimiento experto como son:
    • Riesgo sísmico 
    • Sismicidad inducida 
    • Evaluación de peligros naturales 
    • Predicción del clima y Pronóstico del fenómeno El Niño 
    • Métodos de prospección geofísica 
    • Propagación de ondas electromagnéticas y comunicaciones
  • Administrar y mantener un Centro Nacional de Datos Geofísicos Proporcionar información sobre parámetros geofísicos.
  • Operar, ampliar y mantener actualizada la Red Sismológica Nacional
  • Recepcionar datos metereológicos Recepcionar y procesar imágenes de satélite Recepcionar, procesar y analizar datos registrados por plataformas de datos y enviados por telemetría.
  • Operar y mantener actualizados los Observatorios y toda la infraestructura para investigación científica y educación de postgrado.
  • Capacitar, a través de sus actividades de investigación a estudiantes universitarios en las áreas de la geofísica como: ciencias espaciales, astrofísica, solar, cósmica, magnetismo terrestre, deslizamiento, glaciales y vulcanología así como en instrumentación y electrónica.
  • Asesorar al Gobierno en todos los asuntos que, en el ámbito de su competencia, estén relacionados con la geofísica y sus aplicaciones y recomendar las políticas y planes de ciencia y tecnología en armonía con los planes nacionales y regionales de desarrollo.
 
ÁREAS DEPENDIENTES
 
  • Centro Nacional de Datos Geofísicos (CNDG - IGP)
Ubícalo en:

Otros:

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental

Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 22 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo