Escuela Nacional de Marina Mercante
Institución que depende del Ministerio de Defensa, encargada de la formación de profesionales de uno y otro sexo en las especialidades de Marina Mercante, Pesca y Navegación, Administración Marítima y Portuaria, Ingeniería en Construcción Naval y otras que sean requeridas por el medio acuático, tanto a nivel de embarcaciones como de la infraestructura terrestre y organizaciones relacionadas.

En este año 2025, en el distrito de Callao podemos encontrar a «Escuela Nacional de Marina Mercante». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

Escuela Nacional de Marina Mercante
- Formar jóvenes de uno y otro sexo como Oficiales de Marina Mercante, y de Pesca y Navegación, capacitados adicionalmente como Oficiales de la Reserva Naval a su egreso de la Escuela.
- Formar profesionales, a nivel de pregrado y posgrado, sin distinción de género, en las distintas especialidades requeridas dentro del ámbito señalado en la misión.
- Capacitar, actualizar y entrenar, sin distinción de género, a los profesionales, técnicos y tripulantes que se desempeñan abordo o en las organizaciones relacionadas con el medio acuático.
- Otorgar los grados académicos en Ciencias Marítimas correspondientes a las especialidades de Marina Mercante, Pesca y Navegación, Administración Marítima y Portuaria, e Ingeniería en Construcción Naval, así como los títulos de Oficial o Profesional según corresponda, los mismos que serán registrados en la Dirección de Capitanías y Guardacostas.
- Cumplir la Política General que establezca el Ministerio de Defensa – Marina de Guerra del Perú.
- Desarrollar nuevos programas académicos para atender las necesidades del ámbito señalado en la misión, formalizando su creación mediante Resolución Directoral que explicitará los requisitos para obtener los grados académicos y los títulos profesionales que correspondan, además de la modalidad de financiamiento con que operarán.
- Realizar o promover estudios de investigación por encargo de entidades públicas o privadas, a fin de encontrar soluciones a problemas del medio acuático.
- Concertar con personas naturales o jurídicas de derecho público o privado, nacionales o extranjeras, los convenios o contratos relacionados con el desarrollo de sus actividades.
- Colaborar con otras instituciones de educación superior y/o investigación que tengan un área similar de actividad, a fin de optimizar del empleo de recursos, y otras relacionadas con el cumplimiento de su misión.
- Oficina de Informática y Estadística (OIE - ENAMM)