Teatro Municipal del Callao
Foto referencial
en Callao

Teatro Municipal del Callao

Teatro Municipal "Alejandro Granda Relayza", reinaugurado por el alcalde de la Provincia Constitucional del Callao, Alexander Kouri Bumachar en Agosto del 2002.

Anterior Siguiente

Teatro Municipal del Callao


Teatro Municipal "Alejandro Granda Relayza", reinaugurado por el alcalde de la Provincia Constitucional del Callao, Alexander Kouri Bumachar en Agosto del 2002..

 

 


Teatro Municipal del Callao "Alejandro Granda Relayza" 

 

Dirección:                    Jr. Pedro Ruiz Gallo (antes Calle Teatro) s/n, Callao
                                      Callao - Perú                                                 
 
Teléfono:                       993-002640
 
Web:                              teatromunicipaldelcallao.blogspot.com

 

 

Información:

El 21 de diciembre de 1860 se construye el Teatro de la Independencia, bajo la edificación del arquitecto José Quirse, inaugurando el escenario la empresa de zarzuela Cortés.

En esa sala se han dado grandes escenificaciones y fueron honradas las tablas de su escenario por reputados artistas como la famosa bailarina Ana Pawlova, Sara Bernard y otros de alta categoría.

El local sufrió una serie de daños con motivo de los movimientos sísmicos y desgaste del tiempo, efectuándose varias reparaciones.

El "Teatro de la Independencia" fue vuelto a construir con el nombre de "Teatro de la Comedia" inaugurándolo el 20 de agosto de 1983.

La ceremonia se llevó a cabo con motivo de la celebración del 147 aniversario de la autonomía política del Callao, figurando como padrinos al presidente de la República Fernando Belaunde Terry y su esposa Violenta Correa de Belaunde.

Debido a que su reestructuración no había recibido el mantenimiento adecuado, ni la implementación necesaria para su normal funcionamiento  tuvo que ser cerrado dos años más tarde, hasta que el alcalde Alexander Kouri Bumachar dio a conocer el inicio de los trabajos de restauración integral del teatro.

El 20 de agosto de 1993, Cambia de nombre el "Teatro de la Comedia" por el de "Teatro Municipal Alejandro Granda", en honor al más grande tenor chalaco de fama mundial.

 

 

Ubíquelo en:



Desde el Calendario en este día


Este sitio usa imágenes de Depositphotos