ELECTRÓNICA
Ejercicio de circuito eléctrico con resistencias en serie y paralelo
Problema para detectar una averia si retiramos o se abre una resistencia en el circuito
Ejercicio de circuito eléctrico con resistencias en serie y paralelo
Este problema nos hace recordar los circuitos de resistencias en serie y paralelo. Según lo propuesto, inicialmente el circuito era mixto y tenía sus caidas de voltaje en cada punto, pero al retirar la resistencia R2 se modifica totalmente el circuito, por lo que ahora se convierte en un circuito serie que tiene como resistencias a R1, R3 y R4.
Sabemos que en un circuito serie el voltaje se distribuye uniformemente según la resistencia. Por lo tanto en el punto B debería haber 6 Voltios porque la resistencia R1 (20KΩ) tendría una caida de voltaje de 6 Voltios y la suma de las resistencia de R3 y R4 (10KΩ + 10KΩ) tendrían los otros 6 Voltios.
Entonces si en el punto B hay 6 voltios y existen 2 resistencias en serie de 10 KΩ podemos decir que el voltaje en el punto C habría una caida de voltaje de 3 Voltios.
Finalmente y resumiendo el voltaje en B seria de 6 Voltios y en C seria 3 Voltios.