Escuela Superior de Formación Artística Condorcunca
Institución Educativa de Educación Superior con Rango Universitario, dedicado a la revaloración, difusión e investigación del arte musical regional, nacional e internacional, formando profesionales en la Carrera de Educación Artística Especialidad Música, Estudios Preparatorios de Formación Básica y Formación Temprana.

En este año 2025, en el distrito de Ayacucho podemos encontrar a «Escuela Superior de Formación Artística Condorcunca». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
Escuela Superior de Formación Artística Condorcunca | |
---|---|
Admisión | |
Examen general: | 12 y 13 de marzo de 2021 |
Sede Principal | |
Dirección: | Jirón 28 de Julio 120, Ayacucho, Huamanga Ayacucho - Perú |
Teléfono: | (066) 318520 - 315364 966788388 - 995657577 |
E-mail: | esfa.condorcunca@hotmail.com |
Web: | http://esfa-c.edu.pe |
Facebook: | www.facebook.com/esfap.condorcunca |
Gestión: | Pública |
Creación: | 18 de febrero 1957 |
Licenciamiento | |
Resolución: | No. |
Fecha |
Reseña Histórica
Mediante la Resolución Ministerial N° 1598 del 18 de febrero de 1957 se crea la Escuela Regional de Música, con sede en la ciudad de Ayacucho, cuya aplicación comenzó con la organización del personal directivo, docente y administrativo, habiendo sido nombrado como primer Director por Resolución Ministerial N° 5211 de fecha 25 de Abril de 1957 el Musicólogo César Bedoya Vera, graduado en el Conservatorio Nacional de Música, iniciando sus labores académicas con las Modalidades de Preparatoria y Experimental hasta el año 1974.
La Escuela Regional de Música “Condorcunca” es adecuado como Escuela Superior de Música mediante Decreto Supremo N° 13-86-ED de fecha 05 de agosto de 1986, desde entonces la institución otorga el Título Pedagógico a Nombre de la Nación como Docente de Educación Artística en la Especialidad de Música.
El año 2001 mediante el D.S.N°023-2001-ED, cambia la denominación de Escuela Superior de Música a Escuela Superior de Música Pública “Condorcunca”.
Desde el año 2012 mediante ley 29696 permite otorgar en nombre de la Nación el Grado de bachiller y el Título de licenciado respectivo, equivalente a lo otorgado por las universidades del país, que son válidos para el ejercicio de la docencia universitaria, para la realización de estudios de Maestría y Doctorado; goza de las exoneraciones y estímulos de las universidades en los términos de la Ley 29696.
Carreras Profesionales
- Educación Artística especialidad música:
- Clarinete
- Corno Frances
- Fagot
- Flauta Traversa
- Guitarra
- Oboe
- Piano
- Saxofón
- Trombón De Vara
- Trompeta
- Tuba
- Tuba Bajo
- Violín
- Violonchelo
Otros:
Escuela Superior de Formación Artística Felipe Guamán Poma de Ayala - ESFA Ayacucho
Escuela Superior de Formación Artística Ernesto López Mindreau - ESFA Chiclayo