EN CALLAO

Escuela Nacional de Marina Mercante Almirante Miguel Grau

Centro superior de formación marítima con rango universitario adscrito al sector Defensa y reconocida por la Organización Marítima Internacional (OMI) como uno de los más importante de la región.

Escuela Nacional de Marina Mercante Almirante Miguel Grau

En este año 2025, en el distrito de Callao podemos encontrar a «Escuela Nacional de Marina Mercante Almirante Miguel Grau». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

Escuela Nacional de Marina Mercante Almirante Miguel Grau
Admisión  
Examen general: 04 de enero de 2021
E-mail: admision@enamm.edu.pe
Sede Principal
Dirección: Av. Progreso 632 - Chucuito
Callao - Perú
Teléfono: (01) 429-8210
E-mail: informes@enamm.edu.pe
Web: www.enamm.edu.pe
Facebook: www.facebook.com/enamm.edu.pe
Gestión: Pública
Creación: 29 de diciembre de 1970

 

marina mercante

 

CARRERAS PROFESIONALES

  • Marina Mercante
  • Administración Marítima y Portuaria

 

POSGRADO

Diplomados:

  • Comercio y Finanzas Marítimo y Portuario
  • Gestión Marítima, Portuaria y Pesquera
  • Medio Ambiente y Derecho Marítimo

Maestrías:

  • Administración Marítima y Portuaria
  • Gestión Naviera

Doctorados:

  • Ciencias Marítimas

 

RESEÑA HISTÓRICA

En el año 1657, el Virrey del Perú, Don Luis Enrique de Guzmán, Conde de Alba de Liste, fundó la Real Academia Náutica de Lima; siendo su primer Director el Cosmógrafo Mayor Don Francisco Ruiz Lozano, distinguido matemático e hidrógrafo peruano. La Academia funcionó en el Hospital del Espíritu Santo, que era el nosocomio de los marinos. Dejó de funcionar el año 1709.

Durante el gobierno del virrey Francisco Gil de Taboada, Teniente General de la Real Armada, el rey Carlos IV dispuso por Real Cédula la creación de una “Academia Real de Náutica de Lima” el 1 de noviembre de 1791. En la misma fecha se creó la Capitanía de Puerto del Callao.

El 29 de diciembre de 1970 se crea la Escuela Nacional de Marina Mercante «Almirante Miguel Grau», por Decreto Ley N° 18711, siendo la encargada de la capacitación y formación técnica del personal que debe operar los medios de transportes acuáticos, de acuerdo a las directivas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y en coordinación con el Ministerio de Marina. Por esta causa se constituye como persona jurídica de derecho público interno, con personería jurídica, autonomía administrativa y económica, sujeta en su acción a la política general que establece el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de acuerdo a los planes del Sector.

El 19 de diciembre de 1997, el Congreso de la República aprobó la transferencia de la Escuela Nacional de Marina Mercante «Almirante Miguel Grau» al Ministerio de Defensa – Marina de Guerra mediante Ley N° 26882 manteniendo su autonomía administrativa, económica y educativa. Desde entonces la Escuela ha crecido en instalaciones y facilidades educativas, ha implementado nuevas carreras relacionadas al comercio marítimo y a graduado centenares de oficiales de Marina Mercante con un perfil académico reconocido internacionalmente.

 

 

Otros:

Instituto Científico y Tecnológico del Ejército - ICTE

Escuela Técnico Superior PNP - ETS Yungay


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 22 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo