Colegio de Licenciados en Cooperativismo del Perú

Foto referencial
» en Jesus María

Colegio de Licenciados en Cooperativismo del Perú

Institución que agrupa a profesionales en la rama del Cooperativismo, con el objetivo de promover los valores y calidad profesional al servicio de la Sociedad Peruana, que impulse la Doctrina de Cooperación Empresarial.

« Anterior Siguiente »
Calendario en Google News
Refuerzo de clases
Colegio de Licenciados en Cooperativismo del Perú

Colegios Profesionales
Solicite actualización

Colegio de Licenciados en Cooperativismo del Perú


Institución que agrupa a profesionales en la rama del Cooperativismo, con el objetivo de promover los valores y calidad profesional al servicio de la Sociedad Peruana, que impulse la Doctrina de Cooperación Empresarial..


Colegio de Licenciados en Cooperativismo del Perú - COLICOOP

 
 
Dirección:        Av. Arnaldo Márquez N° 1165, Of. 169, Jesús María
                          Lima - Perú
 
Teléfono:         (01) 774-3735
 
Web:                 www.colicoop.com
 
Facebook:        www.facebook.com/LicWalterChoquehuancaSoto
 
 
RESEÑA
 
El Colegio Profesional de Licenciados en Cooperativismo del Perú (COLICOOP), fue creado con la aprobación y publicación de la Ley N° 24563 el dia 31 de octubre de 1986 y con la aprobacion de su Estatuto con la Resolucion Ministerial N°0073-87-PCM el dia 06 de setiembre de 1987. 
 
La personeria juridica y el primer Consejo Directo periodo 1989-1992- se inscribió en los Registros Publicos el 10 de mayo de 1989, bajo el N° 9951 Partida N° 01855948.
 
El COLICOOP es un gremio de defensa de los Profesionales graduados de las Universidades del Pais en la especialidad de Cooperativismo, cuyo porpósito es convertirse en una Institución Profesional cimentada en valores, principios y filosofía de la Cooperación. 
 
El COLICOOP participa activamente del proceso histórico del cambio social y es la tribuna del debate ideológico y científico de las Ciencias de la Cooperación en el siglo XXI en el Peru
 
El COLICOOP establece alianzas estratégicas con las Empresas Cooperativas, las Universidades, la Sociedad Civil , Las Escuelas, el Estado,los Gobiernos Regionales, las Municipalidades y la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), que le permite una descentralización del modelo Cooperativo a nivel Nacional e Internacional.
Ubíquelo en:


Este sitio usa imágenes de Depositphotos