Sitio Arqueológico de Waullac
en Nepeña

Sitio Arqueológico de Waullac

Waullac es un sitio que data de la epoca preínca, año 600 d.C. (Horizonte Medio) vinculado a la cultura Recuay y que pertenece al período Wari. Aparentemente, tuvo un uso funerario y está compuesto de 5 estructuras de piedras canteadas de compartimientos elevados y separados por pequeños nichos.

Anterior Siguiente
Sitio Arqueológico de Waullac

Sitios Arqueológicos Solicite actualización

Sitio Arqueológico de Waullac


Waullac es un sitio que data de la epoca preínca, año 600 d.C. (Horizonte Medio) vinculado a la cultura Recuay y que pertenece al período Wari. Aparentemente, tuvo un uso funerario y está compuesto de 5 estructuras de piedras canteadas de compartimientos elevados y separados por pequeños nichos..

 

Sitio Arqueológico de Waullac
Ubicación: Ubicado en el distrito de Nepeña, provincia de Santa.
A 3 Km. al este de Huaraz.
Ancash - Perú
Horario de Visita
Todo el Año: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tarifas
   

 

Información

A sólo 3 kilómetros de Huaraz, 5 minutos en auto ó 20 minutos a pie, se encuentra el sitio arqueológico de Waullac. Un conjunto arqueológico que ha sido restaurado por el padre Soriano Infante, de edificaciones de piedra vinculadas con la influencia de la cultura de Wari (600-100 d.C.) y por lo tanto debió estar vinculada a Wilcahuaín y Jonkopampa, conponiendose de cuatro chullpas o tumbas principales de una sola cámara, flanqueadas algunas de ellas por unos nichos extensos, alargados de aproximadamente de 50 cm. de altura.

El edificio principal se halla hacia el extremo oeste y es de mayores proporciones y acabado, rodeado en sus lados este y norte por una plataforma o terraza, aun conserva en sus inmediaciones una escultura de los llamados dinteles Recuay.

Ubíquelo en:



Desde el Calendario en este día


Este sitio usa imágenes de Depositphotos