EN YAULI

Complejo Arqueológico Uchkus Incañan

El complejo Uchkus Incañan es considerado como un observatorio astronómico y centro de experimentación de la Cultura Inca.

Complejo Arqueológico Uchkus Incañan

En este año 2025, en el distrito de Yauli podemos encontrar a «Complejo Arqueológico Uchkus Incañan». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

Complejo Arqueológico Uchkus Incañan
Ubicación: El Complejo Arqueológico está ubicado en la Comunidad de Uchkus Alto del distrito de Yauli en Huancavelica a 3,800 msnm en la margen del Río Ichu.
Huancavelica - Perú
Horario de Visita
Todo el Año: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tarifas
Adultos: S/  2.00
Estudiantes educ. sup. S/  1.00
Escolares S/  0.50

 

Información

Es considerado como un observatorio astronómico y centro de experimentación de la Cultura Inca. Este centro y complejo comprende tres sectores, cada uno con características propias, desde el punto de vista arquitectónico, entre ellos tenemos a Qorimina, Incañan y Chuncana.

Qorimina, lomada donde destaca en la falda sur, con 30º de gradiente andenerías rectangulares, cuadradas y en media luna, está sostenido por muros de 80 cm de altura, distribuidas en cinco plataformas alimentadas de riego a través de un canal principal y dos secundarios, que desembocan en dos piedras grandes Hatun Rumi y el Uchuy Rumi, dando la apariencia de Baños del Inca. Este conjunto servía para experimentos agrícolas con semillas de tubérculos y cereales, los cuales eran transmitidos a las distintas zonas de cultivo y así obtener resultados positivos.

Inkañan, ubicado a unos 500 metros de Qorimina, en el lugar denominado Toculemisa, se observa una construcción alrededor de una cancha principal con cuatro puertas que tienen una orientación de Norte a Sur y de Este a Oeste, de estas portadas solo una queda en pie, se trataría de un observatorio astronómico para medir los solsticios de verano y de invierno, aquí se predestinaban los años buenos y malos en la agricultura, ganadería, etc.; al parecer sería como un Palacio Inca o Callanca.

Chunkana, a unos 200 metros del Palacio Inca o Callanca, se divisa desde este centro las quebradas y cumbres que rodean a la comunidad de Uchkus, se dice que a través de este centro ceremonial se podía controlar el movimiento de la población, en la cumbre existe una roca mas o menos plana de 10 por 30 metros de extensión, donde hay una serie de canales y hoyos de diferentes formas y tamaños, los que presumiblemente servían como espejos de aguas para observar las constelaciones andinas.

Fuente:  [www.turismohuancavelica.com]

Ubícalo en:

Otros:

Complejo Arqueológico de Kotosh

Complejo Arqueológico Wari


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 27 de junio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo