Noticias #Sínodo

El papa Francisco clausuró este domingo el sínodo de la Amazonía con una misa solemne en la basílica de San Pedro, durante la cual exhortó a defender la Tierra de la expoliación e invitó al mundo a escuchar el grito de los pobres y marginados.
No hay ninguna diferencia entre las plumas en la cabeza de un indígena de la Amazonía y el sombrero que llevan los jerarcas de la Iglesia, insistió el papa Francisco este lunes al abrir los debates de un sínodo consagrado a esa región.
El ruido de motores de balsas que buscan oro en el río se escucha todo el día en el territorio tacana. Pero la minería no preocupa tanto a esta comunidad indígena de la Amazonía boliviana como un proyecto petrolero.
Más de 200 personas, entre obispos, expertos, misioneros e indígenas, debatirán a partir del lunes en el Vaticano y durante tres semanas, una serie de temas candentes sobre la defensa de la Amazonía y sus habitantes, lo que ha desatado críticas y controversias dentro y fuera de la Iglesia
El papa Francisco bromeó acerca del carácter severo de Madre Teresa de Calcuta, durante su estadía el domingo en Albania, país de donde era oriunda, al confesar que "me habría dado miedo si hubiera sido mi superiora", dijo.
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, reconoció este martes en el Vaticano, que la iglesia católica es "un aliado" para combatir el cambio climático, para lo cual hay que tomar inclusive "medidas impopulares", dijo.
El Vaticano desea dar una respuesta a los cientos de católicos de la Amazonia por lo se abrió a la posibilidad histórica de ordenar como sacerdotes a hombres casados y mujeres, mientras se compromete a luchar contra la devastación del llamado "pulmón del mundo".
El papa Francisco divulgó este miércoles la exhortación apostólica "Querida Amazonia", un texto muy esperado en el que evitó pronunciarse sobre los curas casados y denunció las empresas que siembran la "injusticia y crimen" en este territorio azotado por la devastación y la pobreza.
Los indígenas amazónicos amahuacas fueron asesinados y esclavizados hace un siglo durante la fiebre del caucho. Aunque ahora sus territorios están demarcados, la lucha por la vida continúa, pues sus tierras están cercadas por mineros hambrientos de oro.
Los 184 obispos reunidos en el Vaticano para el sínodo sobre la Amazonía prevén aprobar este sábado un documento que pide la introducción del "pecado ecológico" así como la posibilidad de ordenar curas casados y contar con mujeres diáconos, temas tabú para los católicos conservadores.
El papa Francisco inaugura el domingo en el Vaticano un sínodo o asamblea de obispos dedicado a la defensa de la Amazonía y sus habitantes, en un momento en que esa enorme región es amenazada por incendios, devastación y miseria.
El científico brasileño Carlos Nobre, uno de los mayores expertos en selva tropical, lanzó la propuesta desde el Vaticano de un nuevo modelo económico para salvar la Amazonía basado en mantener "la selva en pie".
Imágenes para #Sínodo por Deposit Photos