Noticias #Química

Un alga tóxica sería la responsable de la muerte de más de 100 toneladas de peces en el río Óder, dijeron este lunes las autoridades de Polonia y Alemania.
Las fugas provocadas por explosiones en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico están expulsando al mar toneladas de metano, un gas especialmente nocivo para el medio ambiente, aunque algunos expertos consideran que no es tan grave.
Los archivos sobre periodistas, políticos y científicos que Monsanto encargó en Francia existen "muy probablemente" en otros países, admitió la empresa alemana Bayer, propietaria de la sociedad biotecnológica estadounidense, calificando tal práctica de "inapropiada".
Cuando la marea baja en el Parque nacional Olímpico del estado de Washington, en el extremo oeste de Estados Unidos, el pasatiempo favorito es saltar de roca en roca observando la vida marina en los charcos. Pero, desde hace un tiempo, ya casi no hay estrellas de mar.
El gigante estadounidense de la biotecnología y la agroquímica Monsanto anunció este miércoles que en los próximos 18 a 24 meses suprimirá unos 2.600 empleos para ahorrar, en el actual contexto de caída de los precios de las materias primas agrícolas.
Atacantes cibernéticos intentaron desencadenar una explosión en una planta petroquímica en Arabia Saudita en agosto y fracasaron debido a un fallo técnico en el código, informó The New York Times el viernes.
Autoridades costarricenses declararon alerta roja este domingo por un derrame de 180 toneladas de nitrato de amonio al hundirse una embarcación frente a su litoral Pacífico.
Bayer anunció el jueves la supresión de 12.000 puestos de trabajo en todo el mundo hasta 2021 tras la compra del gigante estadounidense de semillas y pesticidas Monsanto.
Motores del crecimiento económico y fuente de orgullo nacional, los 'chaeboles' surcoreanos, imperios familiares de gobernanza opaca, suscitan hoy rechazo y cada vez son más los que piden que se reformen, a raíz del escándalo de corrupción que sacude el país.
"Me pica todo el cuerpo y no me deja dormir", dice Catalina, una de tantos menores con ampollas y heridas en sus cuerpos tras la nube tóxica que emana de alguna de las industrias de la localidad chilena de Quintero, sumida en una crisis ambiental.
Por primera vez se logró reproducir ratones fertilizando una célula que no era un óvulo, lo cual abre nuevas perspectivas de reproducción asistida, según un estudio publicado este martes.
Cerca de 180 países llegaron el viernes a un acuerdo para reglamentar la exportación de los residuos plásticos, que afecta en particular a los océanos, donde cada año van a parar ocho millones de toneladas de esos desechos contaminantes.
Imágenes para #Química por Deposit Photos