Noticias #Química

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer debe enfrentar ahora 18.400 demandas en Estados Unidos contra el herbicida con glifosato de su filial Monsanto, por las supuestas graves enfermedades que provoca, entre ellas cáncer.
La invasión de millones de saltamontes en el corazón de la isla italiana de Cerdeña suscita fuerte preocupación entre los agricultores de la región, donde unas 2.500 hectáreas de tierra han sido devastadas por esos insectos.
El gigante agroquímico estadounidense Monsanto cayó a números rojos en el primer trimestre de su ejercicio 2015-2016, arrastrado por una bajada en las ventas de semillas transgénicas, en medio de la caída de los precios de las materias primas agrícolas.
Más de 5.000 personas fueron evacuadas de sus hogares después de que un tren que transportaba productos químicos tóxicos descarrilara en el estado de Tennessee (sureste de EEUU) durante la noche y se prendiera fuego, explicaron unos bomberos y responsables el jueves.
El ministerio de salud de Brasil decretó "estado de emergencia nacional" tras un aumento alarmante del número de nacimientos de bebés con microencefalia en el noreste de Brasil.
La estatal brasileña Petrobras eligió la noche del miércoles a su Consejo de Administración, paso previo para designar el jueves a su nuevo presidente tras la destitución del actual por Jair Bolsonaro, en un contexto de subida de precios de los combustibles.
Luego de más de 10 años de arduo trabajo moliendo una roca australiana que contiene fósiles más pequeños de lo que el ojo puede ver, científicos confirmaron el lunes la más antigua evidencia directa de vida en la Tierra.
Una corte de Los Ángeles comenzó el lunes a evaluar una demanda contra la gigante Monsanto, propiedad de la alemana Bayer, presentada por una madre cuyo hijo desarrolló un raro y grave cáncer después de haber sido expuesto al herbicida Roundup del fabricante.
Esta es la lista de los 10 últimos ganadores del premio Nobel de Economía, atribuido este lunes en Estocolmo al británico-estadounidense Oliver Hart y al finlandés Bengt Holmström.
Una bahía de ensueño sobre el océano Pacífico sacrificada para instalar un imponente cordón industrial. Quintero y Puchuncaví, localidades consideradas "el Chernóbil chileno", soportan hace más de cinco décadas la contaminación de su aire, mar y tierra, que también intoxica a su población.
Varios camiones de recolección de basura bloqueaban este lunes el acceso a cinco plantas industriales en Haifa (norte de Israel) acusadas por un informe de contaminar el medioambiente con productos cancerígenos, informó un portavoz del alcalde,que ordenó la movilización.
El grupo farmacéutico y agroquímico alemán Bayer pagará casi 40 millones de dólares en un litigio en Estados Unidos sobre el glifosato, el herbicida más utilizado del mundo acusado de provocar problemas de salud.
Imágenes para #Química por Deposit Photos