08 de setiembre
Día Internacional de la Alfabetización
La Asamblea General de las Naciones Unidas, instituyó que cada 08 de setiembre se conmemore a nivel mundial, el Día Internacional de la Alfabetización, en el cual se insta a todos los países del mundo a erradicar el analfabetismo y promover la lectura y la escritura dentro de sus instituciones educativas.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El 08 de setiembre de 1967, la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el Día Internacional de la Alfabetización.
La alfabetización es un derecho humano, un instrumento de autonomía personal y un medio de alcanzar el desarrollo individual y social. Las oportunidades educativas dependen de la alfabetización.
La alfabetización es el eje mismo de la Educación para Todos y resulta esencial para erradicar la pobreza, reducir la mortalidad infantil, frenar el crecimiento demográfico, lograr la igualdad de género y garantizar el desarrollo sostenible, la paz y la democracia. Existen buenos motivos para que la alfabetización desempeñe una función medular en la Educación para Todos.
Una educación básica de calidad dota a los alumnos de competencias en lectura, escritura y cálculo que les acompañan durante toda la vida y propician el aprendizaje posterior.
Los avances en materia de alfabetización son un tema para celebrar, ya que el número de personas alfabetizados a nivel mundial ha llegado a cerca de cuatro billones. Sin embargo, la alfabetización para todos - niños, jóvenes y adultos - es todavía una meta lejana.
El continuo aplazamiento de esta meta es resultado de una combinación de factores, como el trazado de metas demasiado ambiciosas, los esfuerzos insuficientes o descoordinados, y la subestimación de la magnitud y complejidad de la tarea.
Las lecciones aprendidas en las últimas décadas dejan en claro que lograr la alfabetización universal requiere no solo de mayores y mejores esfuerzos, sino de una voluntad política renovada para pensar y hacer las cosas de manera diferente a todos los niveles: local, nacional e internacional.
Temas
- 2023: "Promover la alfabetización para un mundo en transición: sentar las bases para sociedades pacíficas y sostenibles"
- 2022: "Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización"
- 2021: "Alfabetización para una recuperación centrada en las personas: reducir la brecha digital"
- 2020: "La enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje
- durante la crisis de la COVID-19 y más allá"
- 2018: "La alfabetización y el desarrollo de competencias"
- 2017: "La Alfabetización en la era digital"
- La ceremonia de entrega de los Premios Intern
- 2016: "Leer el pasado, escribir el futuro"
- 2015: "La alfabetización y las sociedades sostenibles"
- 2014: "Alfabetización para el desarrollo sostenible"
- 2013: "las modalidades de alfabetización del siglo XXI"
- 2012: "La alfabetización y la paz"
- 2011: "Celebra la paz"
- 2010: "El poder de la alfabetización de las mujeres"
- 2009: "El poder de la alfabetización"