1 de mayo

Fiesta Patronal del Señor de la Soledad o de Mayo en Huaraz (Áncash)

En esta fecha se conmemora en Huaraz, la fiesta patronal en honor al Señor de la Soledad, conocido también como el Señor de Mayo, en la cual se realizan por cuatro días diversas actividades sociales y religiosas.

día en Perú Este día tiene la categoría: Festividades.
01 de Mayo - Fiesta Patronal del Señor de la Soledad o de Mayo en Huaraz (Áncash)
Día central: 1 de Mayo

Huaraz conmemora cada 1 de mayo al Señor de la Soledad o Señor de Mayo, con procesiones y ceremonias que reafirman la devoción.

El Señor de la Soledad (o de Mayo) está ubicado en la plazuela que lleva su nombre y la fiesta patronal dura cuatro días, aunque las celebraciones se realizan hasta un poco antes o después de lo debido, donde los pasacalles y los carros alegóricos avivan el espíritu de religiosidad en la población.

Desde el año 1960, se realiza este homenaje, que es realizado por la hermandad que junto a su directiva, reúne a los mayordomos para que se encarguen del arreglo del anda. Esta fiesta es muy valorada en Huaraz, y descansa en un santuario construido después del terremoto de 1970.

Esta fiesta patronal dura cuatro días, en que los alegóricos pasacalles acompañados de danzas típicas de la región entre ellas: Shacshas, Atahualpas, Huanquillos, Negritos de Cajacay, avivan el espíritu de religiosidad. También en estas fiestas, se muestra el jolgorio con fuegos artificiales, novenas y procesiones.

Se realiza este homenaje desde 1960, en el cual la hermandad que junto a su directiva, reúnen a los mayordomos (devotos del santo), los que se encargan del arreglo del anda que contendrá a su patrono y a su vez de los manjares que se repartirán en los días festivos.

La imagen de este santo, es muy valorada entre los pobladores de Huaraz, la cual descansa en un santuario construido después del terremoto del 1970.

Esta ceremonia, atrae a los turistas que gratuitamente pueden observar este acto religioso y disfrutar los cuatro días que culminan con la misa de colocación en donde el Señor de la Soledad descansará hasta el año siguiente.

Cada año se realiza la tradicional procesión del Señor de la Soledad o de Mayo, cuyo recorrido  se lleva hasta el distrito de Independencia, donde la imagen pernocta y luego regresará a Huaraz, cerca a la vispera de la celebración central.

También se efectuará la tradicional 'Octava', con las comparsas de danzantes de Shacshas, Huanquillas, Antihuanquillas, Atahualpas; ademas de la quema de fuegos artificiales. También habrá una feria de comidas típicas, bicicleteada familiar, carrera de mascotas, baile social y maratón.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional