2 de julio
Día del Inventor y del Científico Peruano
Este día reafirma el compromiso del Perú con el conocimiento como herramienta de transformación, y celebra a quienes, desde los laboratorios, aulas o talleres, construyen el futuro del país.
El Día del Inventor y del Científico Peruano se celebra cada 2 de julio en el Perú, con el objetivo de rendir homenaje a las personas que impulsan la ciencia, la tecnología y la innovación en beneficio del desarrollo del país.
La fecha fue instituida oficialmente por el Estado peruano mediante la Ley N.º 32078, publicada el 2 de julio de 2024, en reconocimiento a la labor de quienes dedican su vida a la investigación, la invención y el desarrollo científico-tecnológico.
Se eligió el 2 de julio en honor al natalicio del sabio Pedro Paulet, ingeniero e inventor peruano considerado uno de los pioneros de la propulsión a chorro y la exploración espacial.
Objetivos
- Valorar y promover la ciencia y la innovación como motores del progreso nacional.
- Fomentar la vocación científica entre niños y jóvenes peruanos.
- Reconocer el trabajo de científicos, investigadores e inventores que contribuyen al desarrollo sostenible.
- Impulsar políticas públicas que fortalezcan la investigación científica y tecnológica en el país.
Importancia
- El desarrollo científico y tecnológico es clave para mejorar la calidad de vida, enfrentar retos sociales y económicos, y fortalecer la competitividad del país.
- Celebrar este día visibiliza a los científicos e inventores peruanos y motiva a las nuevas generaciones a seguir sus pasos.
- Promueve la articulación entre el conocimiento científico, el sistema educativo y la industria.
Actividades comunes
- Premiaciones a investigadores destacados.
- Ferias científicas y tecnológicas escolares y universitarias.
- Talleres, conferencias y exposiciones sobre ciencia e innovación.
- Campañas en medios para difundir inventos e investigaciones peruanas relevantes.
