26 de setiembre

Día Internacional de las Lenguas de Señas

El Día Internacional de las Lenguas de Señas subraya la importancia de las lenguas de señas como herramienta para garantizar la inclusión y los derechos de las personas sordas, destacando la necesidad de un mayor reconocimiento y uso de estas lenguas en todo el mundo.

Este día tiene la categoría: Internacional.
26 de Setiembre - Día Internacional de las Lenguas de Señas

El Día Internacional de las Lenguas de Señas se celebra el 23 de setiembre de cada año. Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de las lenguas de señas como medio de comunicación esencial para las personas sordas, así como para promover los derechos humanos de esta comunidad a nivel global.

El 23 de septiembre se eligió para conmemorar la creación de la Federación Mundial de Sordos (WFD, por sus siglas en inglés) en 1951, una organización que trabaja por los derechos de las personas sordas en todo el mundo. La celebración de este día forma parte de la Semana Internacional de las Personas Sordas, que también tiene como objetivo promover la concienciación y la solidaridad con esta comunidad.

Objetivos

Reconocer y proteger las lenguas de señas:
Reafirmar el reconocimiento legal de las lenguas de señas como lenguas oficiales en distintos países, promoviendo su uso en todos los aspectos de la vida pública y privada.
Garantizar la accesibilidad:
Promover la accesibilidad de las personas sordas a servicios educativos, culturales y de salud mediante la disponibilidad de intérpretes de lengua de señas.
Promover la inclusión social:
Facilitar la plena participación de las personas sordas en la vida social, económica, política y cultural de sus comunidades, reduciendo barreras de comunicación.
Fomentar la igualdad de derechos:
Luchar por la igualdad de derechos de las personas sordas, garantizando su acceso a la información y su derecho a expresarse en su lengua materna, la lengua de señas.
Sensibilizar a la sociedad:
Incrementar la concienciación pública sobre el valor y la importancia de las lenguas de señas como herramienta de inclusión, no solo para las personas sordas, sino para toda la sociedad.

Importancia

Acceso a la comunicación:
Las lenguas de señas son esenciales para la comunicación de las personas sordas, y su reconocimiento es clave para garantizar que tengan acceso a información y servicios en igualdad de condiciones.
Diversidad cultural y lingüística:
Las lenguas de señas son parte integral de la diversidad lingüística y cultural del mundo. Cada comunidad sorda tiene su propia lengua de señas, lo que contribuye a la riqueza del patrimonio lingüístico mundial.
Derechos humanos:
El reconocimiento y promoción de las lenguas de señas es un derecho humano fundamental, tal como se establece en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.
Inclusión educativa:
El uso de la lengua de señas en entornos educativos permite a los niños sordos aprender y desarrollarse de manera equitativa, mejorando sus oportunidades de futuro.

Actividades

Campañas de concienciación:
Realización de campañas en redes sociales, medios de comunicación y espacios públicos para promover el conocimiento y la importancia de las lenguas de señas.
Eventos culturales:
Organizar eventos donde se presenten obras de teatro, conciertos y actividades artísticas accesibles a través de la lengua de señas.
Talleres y clases de lenguas de señas:
Ofrecer cursos gratuitos o accesibles de lenguas de señas para fomentar su aprendizaje entre oyentes, promoviendo la inclusión.
Charlas y conferencias:
Organizar seminarios y conferencias para debatir sobre los derechos de las personas sordas y la importancia del reconocimiento legal de las lenguas de señas.
Promoción en instituciones públicas:
Fomentar el uso de intérpretes de lengua de señas en eventos oficiales, programas televisivos y servicios públicos, asegurando que la información sea accesible para todos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 04 de noviembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo