15 de junio
Día de la Gastronomía Lambayecana
Fecha instaurada por la Sociedad Lambayecana de Gastronomía con el objetivo de reconocer a productores y cocineros regionales que rescatan la tradición culinaria de dicha zona del norte peruano.

En el Día de la Gastronomía Lambayecana, que se celebra el 15 de junio, promueve el consumo de los cautivantes sabores y aromas de estos potajes embajadores de la culinaria lambayecana, que han contribuido a encumbrar a la gastronomía peruana al olimpo de las mejores cocinas del mundo.
El Día de la Gastronomía Lambayecana es una fecha en el que las empresas de turismo de la región ofrecen descuentos y promociones en sus servicios para atraer a los visitantes foráneos a disfrutar de la comida y postres tradicionales oriundos de la Región Lambayeque.
Bendecida con un mar rico en diversidad de peces y otros productos hidrobiológicos, y también con campiñas de las cuales brota una ingente variedad de cultivos oriundos y con denominación de origen, como el emblemático zapallo loche, la cocina lambayecana nos ofrece una vasta gama de potajes tradicionales cuya originalidad se atesora en sus picanterías y chicherías, auténticos santuarios del sabor y del saber.
Hoy en día, se conserva y pone en práctica este conocimiento y símbolo de identidad en muchos hogares de Lambayeque donde se puede saborear suculentos platos típicos como los célebres Chinguirito, Espesado, Arroz con pato, Pepián de pavo, Causa a la chiclayana, entre otros, y deliciosos postres como el emblemático King Kong y los irresistibles Dulce de zapallo loche y las Tortitas de choclo, por citar algunos, que tienen en la ancestral y deliciosa chicha de jora a la bebida para un maridaje por excelencia.