12 de Febrero

Creación Política del departamento de Junín

Junín, situada en el centro oeste del país, es el octavo departamento más extenso del Perú, cuyo territorio abarca diversas latitudes, con valles, montañas y punas, además de un gran sector de la selva amazónica. Precisamente, en las Pampas de Junín se ganó una de las batallas más importantes de la historia del Perú y de América.

día en Perú Este día tiene la categoría: Aniversarios.
12 de Febrero - Creación Política del departamento de Junín

Junín, etimológicamente proviene del vocablo quechua "junish" o "sunin", que significa "territorio llano" o "llanura", fue fundado el 12 de febrero de 1821 por Reglamento Provisional, con el nombre de Tarma. Por ley promulgada el 04 de noviembre de 1823, se unieron los departamentos de Huaylas y Tarma, bajo la denominación Huánuco. Finalmente, por decreto del 13 de setiembre de 1825, se dio a este departamento con el nombre de Junín.

Situada en el centro oeste del país, limita al norte con Pasco, al noreste con Ucayali, al suroeste con Cusco, al sur con Ayacucho y Huancavelica, y al oeste con Lima. Su capital es la ciudad de Huancayo, conocida como la "Incontrastable", porque la consideran como la ciudad que no puede ser conquistada.

Este departamento comprende dos regiones: La región andina, que conforma la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, conformada por valles, montañas y punas en la sierra, cuyo clima es frío y seco, con fuerte lluvia y vientos. Y la selva amazónica, compuesta con vastas llanuras con vegetación, que tiene clima tropical con intensas lluvias.

Entre sus principales atractivos turísticos, están las tradicionales ferias y fiestas patronales, tales como la Feria Dominical de Huancayo, los carnavales de Junín, la Fiesta de la Huanconada, Semana Santa, y festividades a diversos santos y santas, acompañadas por la diversa gastronomía y la deliciosa chicha de jora.

Para visitar, están el Valle del Mantaro, la Laguna de Paca, las Pampas de Junín, las ciudades de Tarma y Jauja, el Convento de Ocopa. En la selva, están las ciudades de San ramón, Chanchamayo, La Merced, las cascadas de Bayoz y el Velo de la Novia, Satipo, Puerto Ocopa, el Gran Pajonal, la Misión de Cutivireni, y el Santuario Nacional Asháninka de Cutivireni, entre otros.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional