10 de junio
Creación del distrito de San Pedro de Chaná (Huari)
San Pedro de Chaná fue creado el 10 de junio de 1955, es uno de los distritos que conforman la provincia de Huari.

El distrito ancashino de San Pedro de Chaná fue creado el 10 de junio de 1955 mediante Ley N.° 12338.
Limita por el norte con el pueblo de Conín (distrito de Pontó), por el sur con el pueblo de Illahuasi distrito de Puños en la provincia de Huamalíes (región Huánuco), por el este con el distrito de Puños de la provincia de Huamalíes (región Huánuco) y por el oeste con el río Colca, el pueblo de Chupán y el pueblo de Jauya (distrito de Huachis).
Sus localidades son: Centro poblado Santa Cruz de Pichiu, Comunidad campesina de Vichón, caseríos de Tacta, Vista Alegre, Callo, Santa Rita, Cashapata, Vistoso, Huishllac, Huancayoc, Pucapuca, Centro Pichiu, Potaca. La capital es el pueblo de Chaná que se encuentra a una altitud de 3 385 m s. n. m.
Chaná pertenecía al pueblo de Chupán, en Huachis. Después fue reconocido como pueblo bajo Ley del 14 de octubre de 1901.