3 de febrero
Santoral - 03 de febrero
Fecha en que se recuerda el nombramiento de santos por parte de la Iglesia Católica.

3 de febrero:
Beata María Ana Rivier
Nació el 19 de diciembre de 1768 en Montpezat-sous-Bauzon, Ardeche, Francia.
A los dos años tiene una caída de la litera donde dormía, por lo que se fractura la cadera, también padece raquitismo, a la edad adulta no pasa el metro treinta y dos de estatura. Se arrastra por el suelo debido a su invalidez. Asiste siempre a la capilla de los penitentes acompañada por su madre quien siembra en ella la fe en Jesucristo.
Se dedica a impartir el catecismo y a rezar a los niños del pueblo, años después, en 1838, funda la Congregación de las Hermanas de la Presentación de María.
Beata María Elena Stollewerk
Nació el 28 de noviembre de 1952, en Alemania. Desde pequeña es grande su anhelo de ingresar a la obra misionera del sacerdote Arnoldo Janssen por lo que entra a la Casa Misional de Steyl en 1882.
En 1889, participa en la fundación de las Hermanas Misioneras Siervas del Espíritu Santo, donde ingresa más adelante. Murió el 3 de febrero de 1900.
Beato Alois Andritzki
Fue hijo del matrimonio de Magdalena y Juan Andritzki, tuvo dos hermanas y tres hermanos. Su tres hermanos también estudiaron teología. Uno de ellos, Alfonso murió como soldado en la Segunda Guerra Mundial.
Durante los años 1934 a 1937 estudió teología y filosofía en la Universidad de Paderborn.
Fue ordenado sacerdote el 30 de julio de 1939 en la Catedral de San Pedro en Bautzen. Fue capellán de la Hofkirche de Dresde, allí se desempeñó como pastor de jóvenes, prefecto de la Kapellknaben Dresdner y presidente del Dresdner Kolpingfamilie.
Alois fue un personaje incómodo para el partido nazi por su rechazo a esta ideología. El 21 de enero de 1941 fue arrestado por la Gestapo. Fue llevado a juicio y acusado de ataques contra el gobierno y el partido y condenado a prisión por seis meses. Por su negativa de colaborar con los nazis fue trasladado al campo de concentración de Dachau.
En diciembre de 1942 se propago tifus entre los prisioneros, Alois enfermo y fue atendido hasta el 19 de enero de 1943. Luego de recuperarse en la enfermería le aplicaron una inyección letal.
Beato Juan Nelson
Nació en Skelton, Yorkshire, Inglaterra en 1534. Casi a los 40 años viajó a Douai (Francia) con el deseo de ser sacerdote. Fue ordenado en Binche (Henao, Bélgica), el 11 de junio de 1576.
Cinco meses después se encontraba en Londres, realizando su misión, fue arrestado el 1 de diciembre de 1578 y llevado a la prisión de Newgate.
Se negó a hacer el juramento en que se reconocía que la reina tenía la supremacía en materia espiritual y declaró que la reina estaba apartada de la doctrina de la verdadera y única iglesia por lo que fue condenado a muerte, por considerarse ello, alta traición. Fue conducido al calabozo de la Torre de Londres.
Fue colgado y aún vivo fue bajado para ser descuartizado.
San Blas
Fue un obispo y mártir que por ser cristiano, padeció durante el gobierno del emperador Licinio, en la ciudad de Sebaste de Armenia. Se conocen pocos detalles de su vida. Goza de mucha popularidad por un milagro que se le atribuye, se cuenta que una mujer entre la muchedumbre llevó a su hijo a los pies del santo pues estaba asfixiándose con una espina de pescado atorada en la garganta, un instante después el niño estaba completamente sano.
En el año 316, San Blas huyó de la persecución a los cristianos y se refugió en una gruta. El santo fue descubierto y llevado a la cárcel de la ciudad, fue juzgado y como se negó a renegar de Cristo fue condenado al martirio.
San Celerino de Cartago
Celerino nació en Roma, siendo muy joven fue arrestado como soldado de Cristo. Lo llevaron al tribunal donde el mismo emperador Decio iba a juzgarlo, sin embargo, conmovido por el valor del joven, lo dejó en Libertad.
En el año 250, Celerino fue a Cartago para llevar noticias a Cipriano, a su regreso se enteró con gran pena que su hermana abandonó el cristianismo, por lo que le escribió una carta con la noticia, luego Celerino volvió a Cartago, donde Cipriano le ordenó ser lector de su iglesia. Celerino probablemente continuó al lado del obispo de Cartago en la misión manteniéndose firme y piadoso.
San Óscar (Ansgario) de Bremen
Nació en Amiens, Austrasia en el año 801, murió en Bremen, Sajonia, el 3 de febrero de 865.
Fue misionero europeo, primer arzobispo de Hamburgo y es el santo patrono de Escandinavia.
Fue designado por el papa Gregorio IV como legado para las tierras del norte de Europa, anunciando el evangelio a Dinamarca, Suecia y consolidando la iglesia de Cristo.
Santa María de San Ignacio (Claudina) Thévenet
Nació en Lyon, el 30 de marzo de 1774. A los 15 cuando estalla la Revolución Francesa, vive horas de terror por el asedio de Lyon por las fuerzas gubernamentales. En enero de 1794, asisten a la ejecución de sus hermanos. En adelante se dedica a socorren a gente pobre y desamparada. El 6 de octubre de 1818 funda la Congregación de Religiosas de Jesús María, en Pierres-Plantees. El objetivo del lugar era acoger a niñas pobres hasta los 20 años de edad. Allí se les brindaba educación.
Muere el 3 de febrero de 1837.
Fuente:[catholic.net]