
Foto © CDT Light High Tech - Carbossiterapia Italiana Srl
Las máquinas de Carboxiterapia han sido desarrolladas para transformar la presión de salida del gas del balón de CO2 de 50 bar a 2 bar para poder así, ser usado en inyecciones subcutáneas o intradérmicas.
La máquina de Carboxiterapia tiene entre otros componentes, los siguientes que son los más importantes:
El balón de CO2
El manómetro regulador de presión
El filtro de la máquina
Un sistema electrónico de válvulas
Un chip con programas de aplicación
La manguera de plástico
El filtro final
La aguja fina de 30G x ½”
Existen muchas máquinas en el mercado, de origen europeo, norteamericano, brasileñas, etc. Todas con especificaciones y garantía.
Hay desde máquinas muy simples, hasta sofisticadas como las que ofrecen el sistema confort que permite graduar la salida del gas dependiendo de la sensibilidad y tolerancia del paciente. La emisión del gas se realiza suavemente en forma de rampa.
Otras máquinas son capaces de calentar el gas reduciendo el dolor durante la inyección del mismo, lo más importante, según algunos estudios, este aumento de la temperatura podría mejorar e incrementar el efecto del CO2 en el cuerpo.
Por razones de seguridad, es importante que todas las agujas que se utilicen sean desechables y permanezcan en su envase estéril hasta el momento de iniciar la sesión.
No olvidemos que el balón de gas debe estar certificado y debe ser CO2 medicinal USP.
El rol de los filtros es crucial durante el tratamiento, tanto el filtro de la máquina como el filtro que en va en la base de la aguja, pues el primero retiene impurezas que puedan venir desde el balón a través de los primeros conductos y el filtro final, retiene impurezas, bacterias, polvo, virus que hayan podido contaminar la máquina.
Es bueno estar bien informados para evitar complicaciones. Converse con su médico a cerca de las propiedades y ventajas que puede ofrecerle de acuerdo con la máquina que tiene.