Las Inspecciones Técnicas Vehiculares

Dentro de los principales objetivos para llevar a cabo las inspecciones o revisiones técnicas de los vehículos está la de disminuir los riesgos de accidentes por una mala conservación del vehiculo, incrementar la seguridad vial, renovar el parque automotor y reducir la contaminación ambiental.

Anterior Siguiente
Calendario en Google News

revision tecnica


Las Inspecciones Técnicas Vehiculares

Estos son algunos de los factores importantes por lo que en los países, se crea una inspección técnica o revisión técnica anual obligatoria,

En un centro de inspección o revisión, deben acudir todos los vehículos de motor, automóviles, buses, camiones, motos, etc., para verificar su estado de conservación y funcionamiento.

Esta inspección técnica o revisión técnica en algunos países, tiene una frecuencia de inspección en función de su categoría, uso, servicio, capacidad, etc., así por ejemplo tienen plazos distintos los vehículos destinados a otros usos como las ambulancias, el transporte agrícola, etc.

Las inspecciones técnicas consisten en el control del vehículo que circula por el territorio nacional y que comprende el estado de conservación y funcionamiento de los siguientes elementos:

  1. Acondicionamiento del vehículo: carrocería, chasis, estado de la cabina, funcionamiento de puertas y ventanas; anclaje de cinturones de seguridad, espejos, visibilidad general, limpiaparabrisas.
  2. Luces: buen funcionamiento de las luces intermitentes, luces de freno y de macha atrás, señalización de peligro y bocina
  3. Frenos: buen estado de los frenos y ruedas
  4. Dirección del vehículo: alineamiento de la dirección, ejes delanteros y trasero, amortiguador y suspensión, tubo de escape, nivel de ruidos, grado de emisión de gases contaminantes.

En el Perú las revisiones técnicas fueron suspendidas en el año 1987 por el mal funcionamiento del servicio, que implico corrupción, largas colas y elevado costo.

En mayo del 2001 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Municipalidad Metropolitana de Lima, firmaron un convenio mediante el cual se entregaba la gestión de las revisiones técnicas en Lima Metropolitana a la MML, quedando la competencia normativa bajo el amparo del MTC.

El 19 de Setiembre del 2004, la Municipalidad Metropolitana de Lima expide la Ordenanza Nº 694, mediante la cual se regula el procedimiento técnico y administrativo del Sistema de Revisiones Técnicas Vehiculares y el funcionamiento de las Plantas de Revisiones Técnicas en Lima Metropolitana.

En dicha norma se establece en su art. 2, que la provincia de Lima, es jurisdicción
exclusiva de la Municipalidad Metropolitana de Lima; y en el art. 24, se establece que sólo las plantas de revisiones técnicas, autorizadas por la MML, podrán prestar el servicio de revisión técnica vehicular en Lima Metropolitana contra viniendo el art. 16, de la Ley Nº 27181 Ley General del Transporte y Tránsito Terrestre y el art. 119 del Reglamento Nacional de Vehículos.

En abril del 2007, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Legislativo aprobó un predictamen que propone crear el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, que estaría a cargo del Ministerio de Transportes.



Este sitio usa imágenes de Depositphotos