
Información sobre: Parque Nacional
Áreas que constituyen muestras representativas de la diversidad natural del país y de sus grandes unidades ecológicas. En ellos se protege con carácter intangible la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, las asociaciones de la flora y fauna silvestre y los procesos sucesionales y evolutivos, así como otras características paisajísticas y culturales que resulten asociadas.
-
Parque Nacional Güeppi-Sekime
El Parque Nacional Güeppi-Sekime alberga una gran cantidad de especies forestales y de fauna silvestre, de las cuales algunas son consideradas como especies amenazadas o endémicas.
-
Parque Nacional Yaguas
El Parque Nacional de Yaguas se encuentra en la selva baja de la región Loreto. Por ella cruzan varios ríos de donde las comunidades indígenas obtienen peces para su alimentación. Además, la selva habita variedad de fauna y flora silvestre.
-
Parque Nacional Sierra del Divisor
El Parque Nacional Sierra del Divisor cubre partes de la región Loreto y Ucayali. El lugar abarca gran parte de la selva peruana con hermosos paisajes de bosques y caídas de agua; además de una gran variedad de animales y plantas silvestres.
-
Parque Nacional Yanachaga Chemillen
El Parque Nacional Yanachaga – Chemillen se encuentra ubicado en la región de Pasco, en plena selva central del Perú. En el parque podemos apreciar bellas montañas llenas de vegetación que poseen en su interior una gran fauna silvestre.
-
Parque Nacional Tingo María
El Parque Nacional Tingo María se encuentra en la región de Huánuco, presenta una gran vegetación natural por abarcar la selva alta del país. Posee bellos paisajes y atractivos turísticos como las Cueva de las Lechuzas.
-
Parque Nacional Otishi
El Parque Nacional Otishi abarca las regiones de Junín y Cusco, donde se puede apreciar bellos paisajes combinados con la cordillera de Vilcabamba. El parque comprende cuencas de ríos que mantienen la vida de animales y plantas silvestres.
-
Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Condor
El Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor se encuentra ubicado en la región Amazonas y comprende gran parte de la Cordillera Real Oriental. En ella existe una gran vegetación con un clima tropical, que alberga una gran flora y fauna.
-
Parque Nacional Huascarán
El Parque Nacional Huascarán se ubica en la región Ancash y comprende gran parte de la cordillera de los andes. Dentro de ella podemos encontrar hermosas lagunas, quebradas y paisajes de la zona alto andina.
-
Parque Nacional Río Abiseo
El Parque Nacional Río Abiseo se encuentra ubicado en la región de San Martín y comprende ceja de selva y selva en las laderas de la cordillera oriental de los andes. Los bosques de árboles permiten desarrollar variedad de animales y plantas; así mismo, dentro de su territorio se encuentra el monumento arqueológico El Gran Pajatén.
-
Parque Nacional del Manu
El Parque Nacional del Manu abarca parte de la región de Cusco y Madre de Dios, en ella podemos encontrar una diversidad biológica, así como hermosos paisajes naturales que ofrece zona.
-
Parque Nacional Cutervo
El Parque Nacional Cutervo se ubica en la región de Cajamarca y tiene en su territorio a la conocida cueva de los Guácharos donde habitan aves nocturnas. El lugar tiene hermosos paisajes para disfrutar, así como cataratas y lagunas con agua libre de contaminación de la ciudad.
-
Parque Nacional Cordillera Azul
El Parque Nacional Cordillera Azul abarca las regiones de Huanuco, Loreto, San Martín y Ucayali la cual protege variedad de comunidades biológicas. Este paraiso tropical alberga diversos mamíferos y primates que la hacen una selva natural digna de ser visitada.
-
Parque Nacional Cerros de Amotape
El Parque Nacional Cerros de Amotape cubre las regiones de Tumbes y Piura comprende un gran bosque tropical cerca a la ciudad de Tumbes que permite al visitante disfrutar de la naturaleza costeña y su variedad de flora y fauna.
-
Parque Nacional Bahuaja Sonene
El Parque Nacional Bahuaja Sonene se encuentra ubicado entre las regiones de Madre de Dios y Puno, en donde podemos apreciar lagos o cochas, pantanos de palmeras y zonas estacionalmente inundables debido a su clima húmedo tropical.
-
Parque Nacional Alto Purús
En el Parque Nacional Alto Purús se encuentran dos grandes paisajes: la llanura aluvional, constituida por la deposición de los materiales acarreados por los ríos y ubicadas en sus márgenes; y el paisaje de colinas, mayormente formado por sedimentos arcillosos del terciario continental, de topografía compleja, accidentada, erosionada y con alturas respecto a la base local menores a los 100 m.