XI Encuentro Internacional “Re Visión de las Tradiciones de Palma”

Esta reunión contará con la participación de personalidades nacionales e invitados internacionales, quienes disertarán acerca de la influencia y del significado histórico que Palma ha dejado en nuestra patria.

12 de octubre de 2011 » Archivo

Agenda Empresarial

nota de prensa


Fecha:                   del 19 al 21 de octubre de 2011

Hora:                     5 pm.

Lugar:                   Auditorio Estuardo Núñez  Hague -
                              Secretaría General
                              (5° piso del Edificio Central).

Organiza:             URP a través de su Instituto Ricardo Palma

El ingreso es libre.



Información

Oficina Central de Extensión Universitaria y Proyección Social de la URP

Teléfono:             708-0000 anexo 0267


Presentación

Para la Universidad Ricardo Palma este encuentro internacional se ha convertido en toda una institución, ya que actualmente celebra la décima primera edición consecutiva. En él se reflejan las investigaciones y las más distinguidas exposiciones de un selecto grupo de conocedores y estudiosos de don Ricardo Palma, el gran escritor peruano y patrono de la URP.

Esta reunión contará con la participación de personalidades nacionales e invitados internacionales, quienes disertarán acerca de la influencia y del significado histórico que Palma ha dejado en nuestra patria.


Dirigido

A docentes y estudiantes, a los académicos y a todos los interesados en la obra de quien es considerado como uno de los grandes autores clásicos de las letras hispanoamericanas.


Expositores internacionales

- Alejandro Palma de México, que en esta edición 2011, será incorporado como nuevo Miembro Correspondiente del Instituto Ricardo Palma.

- Eduardo Caviares de Chile

- José Miguel Vásconez Ecuador


Expositores nacionales

- Juan Carlos Adriazola (Piura)

- Carlos Alberto Pérez Garay (Lima)

- Gregorio Torres Santillana (Arequipa).



Asimismo, cabe resaltar que Miembros de Número del Instituto Ricardo Palma, como Dora Bazán, Teodoro Hampe, César Ángeles Caballero, Eduardo Huárag Álvarez, César Coloma, Lorenzo Huertas, Oswaldo Holguín, José Antonio Bravo, José Luis Ayala, Manuel Velásquez Rojas, Carlos Thorne, Manuel Pantigoso, Ismael Pinto y Winston Orrillo presentarán sus análisis y reflexiones sobre distintos aspectos de la obra de don Ricardo Palma.
 

Durante el Encuentro podremos apreciar temas como “Relaciones e influencias de las tradiciones de Ricardo Palma en el s. XIX mexicano”, “Ricardo Palma en Benvenutto Murrieta”, “Palma y los masones” y “Algo más sobre el periodismo de Don Ricardo Palma”, entre otros.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional