Seminario - Sistema de Costos Estándar para Restaurantes y afines ¿Cuáles son los costos y gastos para un restaurante o afín?

Evento que permitirá informar como determinar precios de venta de los productos de un restaurante sabiendo determinar los costos que lleva realizarlos.

15 de febrero de 2012 » Archivo

Agenda Empresarial
Foto referencial

Fecha:                       Sábado 18 de febrero 2012

Horario:                    de 9:00 am a 6:15 pm.
 
Duración:                 8 horas académicas

Lugar:                       Av. Arequipa 4545 Miraflores




Presentación

Una de las preguntas constantes que se hacen los que incursionan en el negocio de restaurantes, es qué precio le pongo a mis platos, pero la respuesta no se debe dejar a una apreciación personal o fijando los precios considerando a la competencia. Definir el costo de un plato de comida es primordial para el negocio pues permite fijar el precio de venta para los clientes. El mismo precio, considera  el costo de la materia prima, y otros costos como servicios, pago al personal, rentas, gastos administrativos, etc. Una adecuada planeación de tus finanzas te ayudará a lograr buenos resultados.


Objetivo general:

Aplicar el sistema de costos estándar sirviendo como base para pronosticar y evaluar la gestión de la empresa.


Objetivos Específicos

  • Conocer la rentabilidad de los productos.
  • Analizar el costo de los insumos para la preparación de la oferta gastronómica.
  • Proyectar el resultado del manejo de los costos de la empresa, llevado por la administración del restaurante.



TEMARIO:

  • Aplicación de las herramientas del costeo estándar.
  • Definición de las especificaciones estándar de compras de las materias primas.
  • Cálculo de rendimiento de la materia prima.
  • Determinación de las porciones estándar.
  • Cálculo del valor de los insumos.
  • Elaboración de las recetas estándares.
  • Cálculo del costo de la materia prima para un periodo determinado.
  • Costo de la mano de obra.
  • Aplicación del costo de la mano de obra.
  • Los costos de explotación.
  • Otros costos fijos.
  • Determinación de índices de productividad.
  • Informe de gestión económica.



EXPOSITOR

Gino García  Mendocilla

Licenciado en Turismo y Hotelería de la USMP con estudios de maestría de marketing turístico y hotelero. Especialización en Gestión Turística Empresarial en ESAN. Con doce años de sostenida experiencia en Marketing de Servicios y Comercialización. Gerente General de INNOVA PERU TURISMO desarrollando proyectos empresariales en el sector turismo, hotelero y de restaurantes. Brindó asesoría para proyectos de cooperación internacional IPACE- SENATI: diseñando el diagnóstico de la realidad hotelera en el país y  desarrollando programas formativos en las líneas de: Turismo, Hotelería y Gestión de restaurantes a empresarios a nivel nacional. Participación en las pasantías Técnicas de Comedor y Restaurante INACAP – Chile, así como en el curso Evaluación Operacional y Balanced Scorecard - Universidad de Externado - Colombia. Experiencia en el ámbito académico, dictando los cursos de Marketing Turístico, Administración de Empresas Turísticas en la USMP.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 25 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo