Estos son los cursos que se ofrecerán en la Escuela de Edición de Lima durante el mes de junio.
Las clases se impartirán en tiempo real mediante una plataforma virtual para participantes de Perú y de toda Hispanoamérica.
31 de mayo de 2024 » Archivo

En el ámbito de la edición y corrección de textos, es fundamental tener una formación integral en diversas disciplinas. Por ello, es esencial poseer tanto conocimientos teóricos como prácticos para adquirir herramientas y técnicas que los fortalezcan.
Con este propósito, la Escuela de Edición de Lima ofrece una variedad de cursos dirigidos a profesionales interesados en iniciarse en el sector editorial y el trabajo con textos.
En el curso de Redacción, los estudiantes podrán superar el miedo a la página en blanco, convirtiendo su escritura en un medio eficaz para transmitir sus mensajes. Las clases comienzan el lunes 3 de junio y serán impartidas por el profesor Helbert López.
Las herramientas tecnológicas son un apoyo esencial para la edición de textos. En el curso de Herramientas de la Tecnología, los estudiantes aprenderán las ventajas del programa Word para el trabajo editorial. Las clases estarán a cargo del docente Martín Osterling y comenzarán el martes 4 de junio.
La elección adecuada de palabras y su correcta combinación es clave para lograr textos coherentes y cohesionados. En el curso de Sintaxis, los participantes aprenderán las reglas fundamentales para construir mensajes según el orden lógico de sus pensamientos. Las clases, impartidas por el docente Pedro Salazar, comenzarán el sábado 8 de junio.
El curso de Editing es una puerta de entrada al mundo editorial. A lo largo de ocho sesiones, los estudiantes conocerán los principios básicos de la edición y las herramientas que utiliza un editor. Las clases comenzarán el lunes 10 de junio bajo la dirección de Katherine Pajuelo Lara.
El miércoles 19 de junio iniciará el curso de Dudas del idioma español, que abordará las principales dificultades del idioma para brindar seguridad en la toma de decisiones lingüísticas. Este curso será dictado por el docente Pedro Salazar.
Finalmente, el curso de Corrección de textos, mediante sesiones prácticas y teóricas, enseñará a los participantes los fundamentos y técnicas esenciales para trabajar con escritos, aplicándolos tanto en textos propios como de terceros. Las clases comenzarán el viernes 21 de junio y estarán a cargo del docente Luis Miguel Espejo.
Las clases se realizarán en línea y en directo a través de la plataforma interactiva de la EEL, permitiendo a los alumnos seguir las sesiones de manera sincrónica y asincrónica, gracias a un sistema de grabación. Además, podrán compartir y descargar materiales y comunicarse con los docentes ante cualquier consulta.
Para más información e inscripciones, pueden contactar a través de las redes sociales de la Escuela de Edición de Lima o al teléfono 968 788 289.