Curso Intensivo RSE
PERÚ 2021, cumpliendo con su labor de promover la Responsabilidad Social de las Empresas y de entregar herramientas especializadas para la incorporación de la misma en las empresas de nuestro país, presenta el “Curso Intensivo de Responsabilidad Social Empresarial”.
25 de mayo de 2012 » Archivo

Fecha: 05, 06, 08, 12 y 14 de junio de 2012
Horario: 6:00pm. a 10:00pm.
Lugar: Profuturo AFP
Av. Andrés Reyes 489, San Isidro
Información
Dirección: Toribio Polo 248 piso 2 Miraflores, Lima - Perú
Teléfonos:
- Lima: (01) 421-3765 / 421-3795 / 421-6900
- Arequipa: (054) 271-299
Email: bcarpio@peru2021.org
peru2021@peru2021.org
web: www.peru2021.org
Objetivo del curso:
Una vez finalizado el curso, el participante entenderá los conceptos e implicancias de la responsabilidad social y cómo integrarla a la gestión de la empresa. Los participantes recibirán una metodología concreta para implementar acciones de responsabilidad social y serán capaces de distinguir y priorizar a los públicos interesados de la empresa.
Metodología de trabajo
El dictado del Curso contempla la siguiente metodología:
- Clases presenciales e interacción directa con dos facilitadores.
- Lectura de artículos y análisis de casos de negocios.
- Dinámicas grupales y debates.
- Presentación de casos peruanos e internacionales de RSE.
- Entrega de material impreso y audiovisual.
Contenidos
El curso desarrolla los siguientes temas:
- Introducción a la RSE
- Modelo de Gestión de la RSE
- Metodología de Intervención
- Revisión de la Norma ISO 26000
- Análisis estratégico - Mapeo de Stakeholders
- Introducción a los Indicadores de RSE - Perú 2021
- Grupos de interés: Accionistas, Colaboradores, Clientes, Proveedores, Comunidad, Medio Ambiente y Gobierno
Expositores
Karina Lerner Heilbraun
Comunicadora de la Pontificia Universidad Católica del Perú con un Master en Gobernabilidad y Políticas Públicas de la Fundación Ortega y Gasset adscrita a la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente se desempeña como consultora de sostenibilidad para diversas empresas de producción, extractivas y de servicios. Desde el 2002 Es colaboradora de la revista Quehacer, de la ONG Desco, documentando y escribiendo sobre corrientes de desarrollo. Fue durante 4 años jefa de Responsabilidad Social Corporativa de Profuturo, la AFP del grupo Scotiabank y como investigadora de Transparencia Internacional, ha realizado proyectos de desarrollo para el BID, el Banco Mundial y la Unión Europea.
Bruno Carpio Aguilar
Con estudios de Diplomatura de Responsabilidad Social en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey – México y Ciencias de la Comunicación en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en responsabilidad social empresarial con 4 años de experiencia en proyectos de desarrollo social. Se ha desempeñado elaborando asesorías y consultorías en Diagnósticos de RSE, Reportes de Sostenibilidad, Indicadores ETHOS – PERU 2021 y Mapeo de Stakeholders formando parte del Staff de Perú 2021. Consultor en estrategias de comunicación y manejo de medios de comunicación. Expositor en talleres, cursos y charlas de RSE.