Curso Elaboración de Reportes de Sostenibilidad - Metodología GRI

Evento que permite preparar a los participantes en la elaboración de reportes de sostenibilidad que generen valor a su empresa.  

21 de noviembre de 2012 » Archivo

Agenda Empresarial

 

curso gri

 


 

Fecha:    Diciembre 11, 12 y 13

Hora:      Día 11 y 12  de  8:30am. a 5:30pm.
                Día 13       de  8:30am. a 1:00pm.
 
Lugar:    Hotel San Blas
                Av. Arequipa 3940, Miraflores


INFORMES

Teléfono:  (01) 421-6900

E-mail:      bcarpio@peru2021.org

Web:          www.peru2021.org


DIRIGIDO A:

  • Gerentes de responsabilidad social de empresas y/ gerentes responsables del tema.
  • Profesionales que brindan servicios de consultoría en RSE.
  • Profesionales de empresas interesadas en desarrollar y/o reforzar la RSE.
  • Especialistas de organismos públicos y privados vinculados.
  • Alumnos de post grado de carreras afines a la RSE.


OBJETIVO

  • Al finalizar este curso, el participante:
  • Entenderá la importancia de desarrollar un reporte de sostenibilidad y su implementación en el contexto Peruano.
  • Aplicar los principios, guías y niveles de aplicación del Global Reporting Initiative (GRI).
  • Comprenderá las etapas necesarias para elaborar un reporte de sostenibilidad en su empresa.


CONTENIDO

  • El curso desarrolla los siguientes temas:
  • La RSE y su enfoque a grupos de interés (stakeholders).
  • ¿Qué es un Reporte de Sostenibilidad y por qué desarrollarlo?
  • Etapas para la elaboración de un Reporte de Sostenibilidad según el Global Reporting Initiative (GRI):

               Etapa 1. Preparándose para reportar en GRI.
               Etapa 2: Diálogo con grupos de interés.
               Etapa 3: Definiendo indicadores.
               Etapa 4: Construyendo el Reporte.
               Etapa 5: Revisión y comunicación del Reporte.


EXPOSITORES
 
Henri Le Bienvenu Mercado


Experto en Responsabilidad Social con estudios en el Prince of Wale’s Business & the Environmental Programme de la Universidad de Cambridge de Londres. Ha sido certificado por el Allen White del Tellus Institute para ser capacitador de capacitadores en Responsabilidad Social. Es miembro del cluster de RSE del BID. Miembro de la Red Normas de Gestión de Calidad (RNGC del FOMIN). Fue nombrado por el Ministerio de Trabajo como especialista en Responsabilidad Social. Es miembro de comité espejo de la ISO 26000. Tiene más de 25 años de experiencia en empresas transnacionales, en las áreas de Negocios, Comercial y Cambio. Lidera Perú 2021 desde Octubre del 2003. Es profesor de Responsabilidad Social en el Diplomado de Comunicaciones de la Universidad de Lima y de la Pontificia Universidad Católica del Perú.


Cecilia Rizo Patrón Pinto

MBA in Corporate Social Responsibility de la Universidad de Nottingham, Inglaterra, Maestría en Gerencia Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú –PUCP- e Ingeniera Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Se ha desempeñado durante nueve años en el campo de la Responsabilidad Social en el Perú, Ecuador, Uruguay e Inglaterra, desarrollando proyectos de implementación de estándares sociales y prácticas de RS; así como la evaluación y desarrollo de reportes de sostenibilidad. Es Miembro Experto del sector ONGs del Comité Espejo ISO 26000 y Fellow 2008 del Programa Latinoamericano de la Eisenhower Fellowships. Coautora del libro “Relación y Compromiso con los grupos de interés”, Perú 2021 y Apoyo Comunicación Corporativa, 2007.

Bruno Carpio Aguilar

Con estudios de Diplomatura de Responsabilidad Social en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey – México y Ciencias de la Comunicación en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en responsabilidad social empresarial con 4 años de experiencia en proyectos de desarrollo social. Se ha desempeñado elaborando asesorías y consultorías en Diagnósticos de RSE, Reportes de Sostenibilidad, Indicadores ETHOS – PERU 2021 y Mapeo de Stakeholders formando parte del Staff de Perú 2021. Consultor en estrategias de comunicación y manejo de medios de comunicación. Expositor en talleres, cursos y charlas de RSE.


INVERSIÓN
 
Público en general:   S/. 1550.00 (+ IGV).

Tarifa Corporativa:     S/. 1350.00 (+ IGV) para grupos de al menos 3 personas.

Tarifa Patronato:         S/. 1350.00 (+ IGV).
 


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 25 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo