Curso de especialización “Nueva gestión pública: Análisis y perspectivas del caso peruano”

Curso con el objetivo de brindar insumos teóricos y prácticos para profundizar los conocimientos y comprensión sobre los aspectos de la Nueva Gestión Pública como herramienta para la reforma del Estado en el Perú.

23 de enero de 2012 » Archivo

Agenda Empresarial

nota de prensa


Fechas:                             27 de enero, 03 y 10 de febrero del 2012

Horario:                             6:00 pm – 7:30 pm

Duración:                          4.5 horas académicas

Sede:                                 Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad
                                           Nacional Mayor San Marcos, aula 141

Capacidad:                      150 participantes

Costos:                            Ingreso libre

Certificación gratuita:    Asistencia obligatoria a todas las horas de clase




INFORMACIÓN

Teléfono:                  (01) 330-3957

E-mail:                     escuelaelectoral@jne.gob.pe

Web:                         www.eseg.edu.pe



OBJETIVO:

Brindar insumos teóricos y prácticos para profundizar los conocimientos y comprensión sobre los aspectos de la Nueva Gestión Pública como herramienta para la reforma del Estado en el Perú.


PÚBLICO:

  • Profesionales y estudiantes del Derecho, Ciencias Políticas, CCSS.
  • Funcionarios y servidores de la administración electoral y pública en general.
  • Representantes y militantes de partidos políticos.
  • Integrantes de ONGs y asociaciones de la Sociedad Civil.



CONTENIDO Y PROGRAMA

  • SESIÓN I: Del modelo weberiano a la nueva gestión pública: 4 ciclos de reformas en el Perú.
  • SESIÓN II: El Estado peruano: entre la modernización y la nostalgia.
  • SESIÓN III: La implementación de políticas públicas en el Perú.



DOCENTES:

DOCENTE: MG. CARLOS ALZA BARCO.

Docente de la Escuela de Gobierno, pre y postgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y de la Escuela de Gerencia Continental. Magíster en Regulación en la London School of Economics and Political Science en Inglaterra.

DOCENTE: LIC. KERVIN MANCO PONCIANO.

Diplomado en Humanidades, bachiller en filosofía y cursa la maestría en Ciencia política y gobierno con mención en gestión pública y políticas públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente universitario y consultor en temas de ciudadanía, ética y Derechos Humanos.

DOCENTE: MG. CHRISTIAN ALVÁN SILVA.

Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública por la misma casa de estudios. Socio del Estudio Alván, Chang & Aliaga Abogados. Profesor de Gestión Pública y Derecho Administrativo en el Centro de Educación Continua de la PUCP.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo