Curso de actualización: “Hidrología y Drenaje Vial” Estudio de casos

Curso con la finalidad de capacitar a los profesionales involucrados en el diseño de carreteras, para alargar la vida útil de las obras viales mediante un adecuado estudio hidrológico que permita el diseño de un eficiente sistema de drenaje.

27 de febrero de 2012 » Archivo

Agenda Empresarial

nota de prensa


Fecha:                      viernes 23 y sábado 24 de marzo del 2012

Horario:                   de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Duración:                16 horas de clase teórico - práctico


Lugar:                      Auditorio de la Facultad de Ingeniería Agrícola



INFORMES:

Universidad Agraria La Molina
Secretaría de la Facultad de Ingeniería Agrícola

Teléfono:                 614-7140

E-mail:                     fagricola@lamolina.edu.pe
                                 rhuaman@lamolina.edu.pe

Web:                        www.lamolina.edu.pe



PRESENTACION:

El país está invirtiendo en la rehabilitación y construcción de carreteras a nivel nacional, a través de PROVÍAS NACIONAL y PROVÍAS DESCENTRALIZADO mediante contratos de consultoría y concesiones. A su vez los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales también vienen invirtiendo en esta actividad.

Los aspectos más importantes a tomar en cuenta en el diseño de carreteras son: el drenaje y el estudio hidrológico (muchas carreteras han colapsado por un deficiente sistema de drenaje, tanto a nivel longitudinal como transversal. Así como por un deficiente estudio hidrológico, generando grandes pérdidas económicas).

Con la finalidad de capacitar a los profesionales involucrados en el diseño de carreteras, para alargar la vida útil de las obras viales mediante un adecuado estudio hidrológico que permita el diseño de un eficiente sistema de drenaje, la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) se complace en presentar el Curso Taller "HIDROLOGIA Y DRENAJE  VIAL – ESTUDIOS DE CASOS”.

El curso, se desarrollará del 23 al 24 de marzo del 2012, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Agrícola  y está orientado a profesionales y estudiantes de las diferentes ramas de ciencias e ingeniería, ligadas a Proyectos Viales.


PROGRAMA:

  1. Introducción: Niveles de estudios: Perfiles, Prefactibilidad, Factibilidad, Definitivo. Objetivo del estudio hidrológico en carreteras.
  2. Conceptos básicos: Ciclo hidrológico, tamaño de cuenca, periodo de retorno, series estadísticas.
  3. Tratamiento estadístico de las series: Distribuciones de Frecuencia teóricas. Pruebas de ajuste: Kolmogorov - Smirnov. Chi Cuadrado.
  4. Caudales máximos en cuencas sin información de descargas: Lluvia representativa en la cuenca, análisis intensidad-duración-frecuencia, Métodos de estimación de caudales máximos: Análisis Regional, HEC-HMS
  5. Caudales máximos en cuencas con información de caudales. Métodos de estimación de caudales.
  6. Tipos de estructura de drenaje: drenaje transversal, drenaje longitudinal. Selección de estructuras de drenaje: criterios.
  7. Estudios de campo: inventario de estructuras de drenaje, formatos.
  8. Estudios de casos: Ejemplos prácticos.



EXPOSITOR:

Ricardo Apaclla Nalvarte.

Ingeniero Agrícola, Mg.Sc. con Estudios de Postgrado en Recursos Hídricos en Chapingo-México y de Especialización en Modelamiento Hidrológico en Colorado State University.
Consultor con experiencia desde el año 1990 en estudios de hidrología, drenaje e hidráulica de carreteras; y dominio en  diseños hidráulicos, hidráulica fluvial, manejo de cuencas, recursos hídricos y medio ambiente, entre otros.
Profesor Asociado, Docente de los cursos Hidrología Ambiental, Hidráulica Fluvial y Métodos de Análisis en Hidrología, en el Departamento de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 31 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo