En Sinopsis de libros

Los Incas y El Poder de sus Ancestros

En esta publicación, de Francisco Hernández Astete, se hace una revaloración y se construye una propuesta sobre la sucesión en el mando de los soberanos y se plantea también el gran poder que tuvieron los incas muertos dentro de la estructura política.

Los Incas y El Poder de sus Ancestros
¿Existieron realmente las panacas incaicas o fueron una invención de los historiadores de principios del siglo XX? ¿Los incas funcionaron como una monarquía o como una diarquía? ¿Fue el inca todo poderoso?
Estas y otras preguntas son respondidas por el historiador Francisco Hernández Astete en Los Incas y el poder de sus ancestros a través de datos reveladores sobre el funcionamiento del poder de los Incas presentados por el autor de manera fresca y renovada.
Francisco Hernández Astete es doctor por la Universidad Complutense de Madrid, y licenciado y magíster en Historia por la PUCP, donde se desempeña como profesor de Historia en el Departamento Académico de Humanidades. Como historiador ha vinculado siempre sus investigaciones al estudio de la cultura andina, particularmente a los incas.
Ha publicado Sobre los Incas (2011, con Liliana Regalado), La élite incaica y la articulación del Tahuantinsuyo (2010) y La mujer en el Tahuantinsuyo (2002, 2005), además de varios artículos en revistas especializadas. Asimismo, ha sometido sus investigaciones a la discusión académica especializada a través de su permanente participación en congresos internacionales y conferencias en Argentina, Brasil, Perú, México, Chile, España, Japón y Austria.
De esta manera, Hernández empieza por preguntarse por el tipo de conocimiento que se puede obtener sobre una sociedad carente de escritura, como la inca, para abordar luego, tras una breve evaluación de lo que se conoce sobre historia, política y economía incaica, el estudio de los Señores del Cusco.
En el libro, comenta el autor, se cuestiona una organización cusqueña dividida en panacas y se plantea una nueva forma de entender a la élite y a los nobles del Cusco, los mismos que se asocian fundamentalmente al rol social que entregaban las madres de los nobles cusqueños a sus hijos: “todos” eran hijos del Inca, amén de la poligamia existente.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 05 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo