Elementos de seguridad
Los elementos de seguridad son dispositivos, herramientas o señales implementadas para la prevención de una situación de riesgo, emergencia o siniestro con el fin salvaguardar la integridad de las personas y de los bienes.

Los elementos de seguridad son dispositivos, herramientas o señales implementadas para la prevención de una situación de riesgo, emergencia o siniestro con el fin salvaguardar la integridad de las personas y de los bienes.
Los elementos de seguridad son parte de las medidas de protección organizativas o plan de seguridad de una institución, empresa o local, que consiste en la planificación, coordinación y acciones para evitar situaciones de riesgo.
Los elementos de seguridad pueden variar de acuerdo a las particularidades del lugar por su estructura arquitectónica, las actividades que se realizan allí y la distribución del espacio.
Entre los elementos de seguridad más frecuentes podemos nombrar:
- Los extintores o extinguidores: Artefacto utilizado para extinguir el fuego. Es un recipiente cilíndrico metálico que expulsa a presión a través de una manguera sustancias que apaga el fuego.
- Los detectores de humo: Consisten en un alarma que detecta el humo en el aire.
- Rociadores de incendios: Regadores automáticos que descargan agua sobre el riesgo.
- Señales de seguridad: Pueden ser: señales de evacuación, prohibición, advertencia o contra incendio.
- Luces de emergencia: Permite la iluminación ante corte del fluido eléctrico de las zonas de escape de acuerdo a la estructura del lugar.
- Cintas reflectivas: Cintas de material que refleja la luz por lo que es visible por la noche y que se coloca en los vehículos para prevenir accidentes de tránsito.
- Señales fotoluminiscentes para escaleras, pisos: señales de material fluorescente para que puedan ser visibles si se produce el corte de energía eléctrica.