En Gramática

Uso de la letra G

Presentamos la manera correcta para el uso de la letra "G"

Uso de la letra G
  • Se escribe con g la sílaba geo- inicial.

Ejemplos: geométrico, geología

  • Las palabras terminadas en (-gía), se escriben con g.

Ejemplos: ginecología, morfología

  • Los sonidos gia, gio, gión, se escriben con g.

Ejemplos: regia, plagio, región

  • Las palabras terminadas en gésimo se escriben con g.

Ejemplos: trigésimo, cuadragésimo

  • El sonido gen en cualquier posición: inicial, intermedia, o final, se escribe con g.

Ejemplos: gente, agente, imagen. Excepciones: avejentar, berenjena, ajeno

  • Los sonidos ge, gi, de los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir, se escriben con g.

Ejemplos: recogemos de recoger, dirigimos de dirigir
Excepciones: crujir, tejer

  • Los compuestos y derivados de las palabras que se escriben con g, también se escriben con esta letra.

Ejemplos: general, generalizado, generalmente

Las palabras que tienen las siguientes terminaciones se escriben con g: -génico, -genario, -geneo, -génico, -genio, -genito -gesimal, -gético, -giénico, -ginal, - gineo, -ginoso -gismo, -gio, -gión, -gionario, -gioso, -gírico, -ógica -ígena, -ígeno, -igero
Ejemplos: angélico, honagenario, original, ligero, neologismo
Excepción: espejismo


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 07 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo