
Uso de la letra C
- Las terminaciones -cito, -cita, -cillo, -cilla, -cecillo, -cecilla se escriben con c.
Ejemplos: pedacito, nochecita, calzoncillo, manecilla, pececillo, lucecilla
- En el caso de las palabras en singular que terminan en z al formar el plural con la terminación es se escriben con c.
Ejemplos: luz-luces, cruz-cruces, lápiz-lápices, capaz-capaces.
- Se escribe con c la terminación -ción, siempre que el sustantivo concreto al que se relacione la palabra termine en -tor y no en -sor.
Ejemplos: destructor-destrucción, director-dirección.
- Se escriben con c los verbos cuyos infinitivos terminen en alguna de las voces -cer, -ceder, -cir, -cendir, -cibir, -cidir.
Ejemplos: cocer, conceder, decir, recibir
Excepción: asir, coser
- Se escriben con c todos los compuestos y derivados de las palabras que se escriban con esta letra.
Ejemplos: cebolla-encebollado, ceja-cejijunto