En Gramática

Uso de la letra B

Presentamos la manera correcta para el uso de la letra "B".

Uso de la letra B

Uso de la letra B

  1. Se escribe “b” después de “m”.

Ejemplos: tambor, mambo, temblor

  1. Cuando una sílaba termina con el sonido "b" se escribe con “b”.

Ejemplos: objetivo, club, subjuntivo

  1. Se escriben con “b” los verbos terminados en “-bir”.

Ejemplos: escribir, describir, inscribir

Excepciones: hervir, vivir, servir

  1. Se escriben con “b” todos los verbos conjugados en pretérito imperfecto del modo indicativo, cuyos infinitivos terminen en “-ar” así como el verbo ir conjugado en este tiempo.

Ejemplos: terminaba, caminábamos, saltabais, amabas iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban

  1. Se escribe “b” siempre que ésta va seguida de las consonantes “l” o “r”.

Ejemplos: blanco, amable, brisa, costumbre

  1. Se escriben con “b” los compuestos y derivados de palabras que llevan esta misma letra.

Ejemplos: cabeza y cabezal, tubo y entubado, borracho y borrachera

  1. Se escriben con “b” los vocablos que empiezan con “bibli-” o con las sílabas “bu-”, “bur-”, “bus-”.

Ejemplos: bíblico, Buda, burguesía, busto

  1. Se escribe “b” después de las sílabas “ca-”, “ce-”, “co-”, “cu-”.

Ejemplos: cabello, cebada, cobarde, cubo

Excepciones: caverna, cavar, cavilar, cavidad, caviar

  1. Se escriben con “b” después de las sílabas “al-”, “ar-”, “ur-”, cuando éstas empiecen una palabra.

Ejemplos: alba, árbitro, urbe

  1. Se escribe con “b” después de las sílabas “sa-”, “si-”, “so-”, “su-”.

Ejemplos: sabor, Siberia, soberbia, subasta

Excepciones: savia, soviético

  1. Se escriben con “b” las palabras que comienzan con el bo y que van seguidas de las consonantes “d”, “ch”, “f”, “n”, “r”, “t”.

Ejemplos: boda, bofetada, bonachón, borde, botón, bochinche

Excepciones: voraz, votar, vorágine

  1. Cuando los sonidos bi, bis, biz, tienen el significado de dos o doble, se escriben con b.

Ejemplos: bisílaba, bisabuelo, bizco

  1. Se escriben con b las sílabas ab, ob, sub, al inicio de una palabra.

Ejemplos: abdomen, obsequio, subrayar

  1. Se escriben con b las terminaciones -bundo, -bunda, -bilidad, -ble.

Ejemplos: meditabundo, abunda, agradable, disponibilidad.

Excepciones: movilidad, civilidad


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 03 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo