En Sinopsis de libros

De la Patria a la Nación: Historiografía Peruana desde Garcilaso hasta la Era del Guano

Esta publicación expone las distintas visiones sobre el pasado peruano de a cuerdo a los acontecimientos y periodo de tiempo, en cuanto a la nación y el Estado peruano.

De la Patria a la Nación: Historiografía Peruana desde Garcilaso hasta la Era del Guano
Entre los siglos XVI y XIX, antes de la elaboración de una historiografía nacional, los discursos históricos, al igual que la idea de nación, sufrieron diversas modificaciones. Esto, debido a que no existía un discurso uniforme que abarcara las fases de la historia peruana, con la intención de mostrar una nación cohesionada y homogénea, sino que, más bien, abundaban los discursos contradictorios y encontrados entre sí.
El pasado "común" de la nación peruana fue cambiando a través del tiempo, y periodos históricos comprendidos entre la Colonia hasta laera del guano adquirieron distintas interpretaciones o fueron
eliminados de las versiones históricas que se registraban, según losdiversos intereses de los creadores de la producción historiográficaen crónicas, tratados, panfletos, artículos, literatura e iconografía.
El autor de este libro, Francisco Quroz Chueca, no se centra en estudiar la historiacomo disciplina ni explicar el origen y desarrollo de los conceptosde patria y nación, sino que los vincula con las interpretaciones delos autores de la época, cuya principal motivación era la creaciónde nuevos discursos que rechazaban o rectificaban versioneshistóricas anteriores, con miras a sustentar un cambio en lopolítico, social y cultural en el país.
Sobre el Autor
Francisco Quiroz Chueca (1956) es Doctor en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, candidato al doctorado enHistoria por la City University de Nueva York, posee el grado demagíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perúy en Historia Económica por la UNMSM.
Actualmente es Director de laEscuela de Historia de la UNMSM, coordinador de la Maestría enHistoria y profesor principal del Departamento de Historia de lamisma casa de estudios.
Es autor de diversos estudios de historia social y económica peruanay latinoamericana en revistas y libros compilados. De suspublicaciones, destacan Gremios, razas y libertad de industria. Lima Colonial (1995), Historia del Callao. De puerto de Lima a ProvinciaConstitucional (2007), Artesanos y manufactureros en Lima Colonial(2008).

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo